El Tiempo de Monclova

MONCLOVA imss Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

IMSS exige a OTIS mantenimiento urgente en elevadores de Coahuila

imss
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Hospital General de Zona No. 7 del IMSS en Monclova enfrenta una crisis por elevadores inoperantes, obligando a trasladar pacientes y fallecidos por escaleras. Autoridades exigen soluciones urgentes.

Fallas críticas en elevadores del IMSS obligan a trasladar pacientes y cadáveres por escaleras en el Hospital General de Zona No. 7 en Monclova y proveedor OTIS y el nuevo elevador estará listo en diciembre 2025.

Mientras está listo el nuevo elevador, han pedido a la prove4edora Elevadores OTIS S de RL de CV ha que dé el mantenimiento correctivo y preventivo necesario en todo este tiempo, pero ha sido insuficiente.

El delegado del IMSS en Coahuila insiste ante la empresa proveedora a que cumpla.

Crisis en traslados de pacientes y fallecidos

El Hospital General de Zona No. 7 del IMSS en Monclova enfrenta una emergencia operativa debido a fallas recurrentes en sus elevadores. Pacientes, familiares y hasta cadáveres deben ser trasladados manualmente por las escaleras del edificio de tres pisos, según confirmó Humberto Prado, consejero del IMSS.

Esta situación, calificada como “penosa” por autoridades, se repite en otras unidades médicas de Coahuila, aunque Monclova presenta el caso más grave.

Grupos de rescate y personal femenino, forzados a cargar camillas

Ante la falta de personal masculino, trabajadoras mujeres y enfermeras se ven obligadas a colaborar en el traslado de pacientes, una práctica que representa riesgos físicos y laborales.

 “Muchas veces no hay personal masculino disponible, y las escaleras son estrechas”, y este lunes, imágenes de rescatistas movilizando a un enfermo por las escaleras viralizaron en redes sociales, evidenciando la crisis.

Nuevo elevador en construcción, pero tardará hasta diciembre 2025

Mientras OTIS, proveedor de mantenimiento, intenta reparar los elevadores existentes, mirntras construye un nuevo elevador en la clínica. El proyecto, iniciado en noviembre de 2024, concluirá a finales de este año, según confirmó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Sin embargo, Humberto Prado advirtió que la empresa “no tiene suficiente personal para atender todas las unidades en Coahuila”, lo que retrasa las soluciones inmediatas.

IMSS presiona a OTIS para cumplir con mantenimiento preventivo

En una reunión del Consejo del IMSS, el presidente de la CMIC reveló que el instituto exige a OTIS cumplir con el mantenimiento correctivo mientras se construye el nuevo elevador. “Sabemos que están tratando, pero no se dan abasto”, admitió. El delegado del IMSS en Coahuila ha priorizado el caso, aunque no se han compartido fechas concretas para normalizar los servicios.

Contexto estatal y riesgos para la salud

Coahuila registra 18 hospitales del IMSS con reportes de fallas en elevadores en los últimos dos años, según datos de la Secretaría de Salud. En Monclova, la falta de mantenimiento preventivo ha derivado en averías totales, afectando principalmente a áreas de urgencias y morgue. “Esto no solo es indigno para los pacientes, sino un riesgo sanitario”, alertó un médico del hospital bajo anonimato.

comentar nota

imss: ¿Cómo beneficiarán las 40 nuevas ambulancias a pacientes del IMSS?

4 de ellas llegarán a la clínica 7 del Seguro Social  El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Coahuila, doctor Valeriano Ibáñez de la Rosa, realizó la entrega simbólica de una flotilla de 40 ambulancias que entrarán en operación de manera inmediata -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana