Impulsan agenda ambiental con economía circular y gestión de residuos
Autoridades federales buscan reducir contaminación con estrategias sectoriales y regulación estricta.

Saltillo, Coahuila, 5 de junio de 2025.- El gobierno federal prioriza una agenda ambiental basada en economía circular y gestión de residuos, ante las 120, mil toneladas de desechos generados diariamente en México. El director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la SEMARNAT,Germán Ruiz Méndez, detalló que el 80% de las 15 mil toneladas de plástico terminan en mares y ríos.
Explicó que la estrategia incluye restauración de ecosistemas y colaboración con el sector productivo para garantizar cumplimiento ambiental. "Trabajamos en medidas de mitigación con acompañamiento regulatorio", afirmó.
Expuso que el 90% de los residuos se depositan en tiraderos a cielo abierto, por lo que la coordinación con municipios es clave.
El funcionario subrayó que Coahuila, por su perfil industrial, avanza en normativas sustentables con empresas. La distribución de competencias es clara: la federación regula residuos peligrosos, los estados gestionan desechos especiales y los municipios asumen el resto.
Separación de residuos: clave ciudadana
Ruiz Méndez enfatizó la necesidad de que la población separe desechos desde origen para optimizar el reciclaje. "La participación social es fundamental para procesos más eficientes", declaró. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) supervisa el cumplimiento, con avances significativos en Coahuila, concluyó.
Medio Ambiente: Universidad Politécnica de Piedras Negras impulsa campaña de reforestación
La universidad prioriza el cuidado al medio ambiente con un club ecológico La Universidad Politécnica de Piedras Negras llevará a cabo una campaña de reforestación en sus instalaciones, con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y contrarrestar los efectos -- leer más
Noticias del tema