IEC aprueba lineamientos para cómputo en elecciones judiciales

Las normas garantizarán transparencia en el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025.
Saltillo, Coahuila, 28 de marzo de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó los Lineamientos para las Sesiones de Cómputo y el Cuadernillo de Consulta de Votos Válidos y Nulos, con el objetivo de asegurar la certeza y veracidad en los resultados del Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024-2025. Además, se establecieron reglas para debates y topes de gastos de campaña.
En sesión celebrada el jueves por las tarde se estableció que los nuevos lineamientos definen las directrices para las sesiones de cómputo, donde se sumarán los votos de las elecciones para integrar el Poder Judicial de Coahuila, tarea que estará a cargo de los Comités Judiciales Electorales Distritales, conformados por ciudadanos.
El Cuadernillo de Consulta explica de manera didáctica e ilustrada cuándo un voto debe considerarse válido o nulo, incluyendo casos con marcas o leyendas que reflejen la voluntad del elector. El documento facilita la interpretación del sentido del voto sin perder de vista las particularidades de cada boleta, se estableció en la reunión.
Debates y fiscalización de campañas
Asimismo, se aprobaron los Lineamientos específicos en materia de debates, foros de debate, mesas de análisis y entrevistas a desarrollarse en el PJEE 2024-2025.
El documento señala, entre otros temas, que se habrán de realizar cuatro tipos de debates, en concordancia con los cargos a elegir en el actual Proceso Electoral —magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas distritales y personas juzgadoras de primera instancia—, durante el periodo de campañas (9 al 28 de mayo).
Las personas candidatas presentarán un escrito de aceptación de uno o varios de los formatos mencionados, del 26 al 27 abril de 2025. Así, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales determinará el número de debates, foros de debate, mesas de análisis y entrevistas que habrán de realizarse; la fecha, hora, modalidad, duración, moderación, temática y, en su caso, sede de los eventos.
Transparencia y difusión de información
De igual forma el IEC estableció las fechas para publicar los perfiles de las candidaturas en el micrositio "Conóceles", el 9 de mayo será para candidatos a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Tribunal Disciplinario y Tribunales Distritales y el19 de mayo los candidatos a juzgadores de primera instancia.
Asimismo se ratificó el Convenio con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública para promover esta plataforma. Además, se designaron responsables del control de boletas electorales y se cubrió una vacante en el Comité Judicial Electoral Distrital 07 (Torreón).
Elección Judicial: INE determina topes de gastos para campañas de elección judicial
El monto máximo es de uno 1.4 millones de pesos para candidaturas nacionales y de poco más de 220 mil para jueces de distrito. Saltillo, Coahuila, 23 de marzo de 2025.- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Vázquez López, señaló -- leer más
Noticias del tema