Identifican bacteria que afecta a Manuel Masalva, actor de 'Narcos México'

El actor mexicano Manuel Masalva, famoso por su papel en Narcos México, enfrenta una grave crisis de salud en Dubai. Su círculo pide apoyo económico.
Manuel Masalva, actor conocido por interpretar a Ramón Arellano Félix en Narcos México, permanece hospitalizado en Dubai tras contraer una bacteria agresiva. Sus colegas, como Alberto Guerra, iniciaron una campaña para cubrir gastos médicos y de traslado, mientras los médicos confirman el diagnóstico y aplican tratamiento.
Estado de salud y campaña de apoyo
El actor Manuel Masalva, de 42 años, fue ingresado de emergencia en un hospital de Dubai después de que una bacteria no identificada inicialmente comprometiera su organismo. Según su amigo Mario Morán, Masalva fue inducido al coma para aumentar sus probabilidades de recuperación.
El miércoles 3 de abril, actores como Alberto Guerra (su compañero en Narcos México) y otros colegas pidieron donaciones para ayudar a la familia a cubrir 1 millón de pesos en gastos médicos y logísticos. Morán compartió un video en Instagram agradeciendo el apoyo y confirmando que, aunque su estado sigue siendo delicado, ya se identificó la bacteria y se aplica el tratamiento adecuado.
https://www.facebook.com/share/v/159ZgLA1eG/
¿Quién es Manuel Masalva?
Originario de Tamazunchale, San Luis Potosí, Masalva comenzó en la música antes de estudiar actuación en el CEA de Televisa. Debutó en televisión con Mi corazón es tuyo (2014) y alcanzó fama internacional con Narcos México (2018-2021), donde interpretó al temido narcotraficante Ramón Arellano Félix.
Su carrera incluye proyectos como La Guzmán (2019) y El secreto de la familia Greco (2022). Recientemente, concluyó el thriller policiaco Los Gringo Hunters. En entrevista con Infobae México, Masalva destacó su orgullo por representar historias mexicanas con autenticidad.
El legado de Ramón Arellano Félix
Ramón Arellano Félix, personaje que Masalva encarnó en Narcos México, fue un líder del Cártel de Tijuana conocido por su violencia. Murió en 2002 en una emboscada en Mazatlán. Masalva investigó a fondo el papel, consultando archivos como el Semanario Z, y aseguró que la serie no glorifica el narcotráfico, sino que expone sus consecuencias.
Noticias del tema