El Tiempo de Monclova

DEPORTES tenis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“He perdido competitividad y eso me enfada”: Rafa Nadal habla sobre lo duro de su retiro

tenis
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El tiempo no padsa en valde, ya no soy el mismo

 

 

Ya pasó cerca de medio año desde el último partido en la carrera de Rafael Nadal, tiempo en el que ha reflexionado lo que fue su gran etapa dentro del ‘deporte blanco’ y a la vez, donde se ha desconectado al 100% del deporte que lo vio llegar a la gloria en innumerables ocasiones.

Con 38 años, el mallorquín disfruta de su familia, de una nueva etapa en su vida. “He perdido competitividad y eso me enfada. Voy a jugar al golf y no estoy tan concentrado. No entiendo ir a jugar sin un objetivo, más allá de acondicionar el cuerpo. He sido más un competidor que un ganador, me gusta más competir, luchar, que ganar fácil, el reto.

Después de tantos años, cuando te retiras, hay un impasse en el que la cabeza y el cuerpo hacen un parón, pero desde hace unas semanas ya me siento más centrado. La retirada no me ha sentado mal, lo he tolerado bien. La cabeza hace un stop momentáneo”, comentó Nada en declaraciones retomadas por el diario AS.

Aunque gran parte de sus récords han sido rotos por Novak Djokovic, es una situación que lejos ha estado de afectarle a un tenista que ganó más cosas de las que llegó a imaginar cuando era niño.

“No he tenido nunca un ego muy importante. No he pensado nunca mucho en números. Siento satisfacción por haber acabado sabiendo que he dado todo lo que podía dar. Volver a casa de un torneo con la sensación de no haber hecho todo lo que estaba en mi mano no cabía en mí. Siempre regresé con la tranquilidad de que no había más. Lo que a uno le llena es saber que te has superado a ti mismo. Ganar o perder son circunstancias que uno no controla”, reflexionó el español.

En un buen estado físico, Nadal seguría compitiendo
Más allá del cambio generacional que hay actualmente en el tour, con jugadores como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner ganando los últimos grandes títulos, Rafa tiene claro que en caso de haberse mantenido bien físicamente, podría seguir compitiendo por los Grand Slams.

“El tenis no ha cambiado prácticamente nada en cuanto a reglas en toda su historia. La gente cada vez es más alta y se mueve mejor. El servicio tiene un impacto decisivo. Si no hay ningún cambio de normas que pueda limitar esa potencia, llegará alguien de más de dos metros y con buena movilidad y no podrás competir contra él, no podrás hacer un break. Ese día aún no ha llegado. Djokovic ha estado en la final de Miami hace dos días, yo hace año y medio competía, lo cual me lleva a pensar que el cambio aún no ha sido tan radical porque hemos seguido teniendo posibilidad de éxito”, finalizó el ganador de 22 ‘grandes’.

comentar nota

tenis: Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y todas las figuras que disputarán el Masters 1000 de Montecarlo

  Del 6 al13 de abril en Master 1000 de Montecarlo   Comienza la gran gira sobre polvo ladrillo de la temporada 2025, la primera sin Rafael Nadal en el tour de la ATP en el Masters 1000 de Montecarlo. ¿Cuándo inicia el Masters 1000 de Montecarlo?Luego de los Masters 1000 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana