Hasta un 30 % promedio será la derrama que esperan los comerciantes por este 14 de febrero

Giros como restaurantes, cines, florerías, pastelerías y dulcerías, su derrama será de un 50 a un 70 por ciento.
Torreón, Coahuila, a 13 de febrero de 2025. El Día del Amor y la Amistad representa una de las fechas más importantes para el comercio, ya que genera un incremento en las ventas en distintos sectores, informó el presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna, quien dijo que hasta un 20 a un 30 por ciento promedio será la derrama que esperan los comerciantes por este 14 de febrero,
Los productos y servicios más demandados en esta temporada incluyen flores, chocolates, perfumes, joyería, ropa, peluches y experiencias como cenas, hospedajes y paquetes turísticos.
Los comercios desde hace días lanzaron promociones para atraer clientes y aprovechar el flujo de compradores que buscan celebrar esta fecha con detalles especiales.
De acuerdo con la CANACO, las personas del sexo masculino son quienes más gastan durante el Día del Amor y la Amistad, invirtiendo principalmente en regalos para sus parejas. Sin embargo, también se observa un aumento en el consumo entre amigos y familiares, lo que ha ampliado el mercado para los comercios.
Ante esta expectativa, Serna hizo un llamado a la ciudadanía para que priorice el consumo en negocios locales, ya que comprar en establecimientos de la entidad, ayuda a fortalecer la economía y genera beneficios directos en la comunidad. Más cuando muchos pequeños y medianos empresarios dependen de este tipo de temporadas para mejorar sus ingresos y mantenerse competitivos en el mercado.
El sector comercial se ha preparado con suficiente inventario, estrategias de marketing y descuentos especiales para atraer a más clientes. Este crecimiento en las ventas no solo beneficia a los comercios establecidos, sino también a vendedores informales que aprovechan la fecha para ofrecer productos temáticos.
Sin embargo, recomienda a los consumidores verificar la calidad de los artículos y realizar compras en lugares confiables para evitar fraudes o productos falsificados.

economía: Restauranteros esperan derrama de 7.5 mdp este fin de semana
La mayor afluencia de comensales se registra en la cena, ya que durante el día muchas personas trabajan. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región sureste prevé una derrama económica de 2.5 millones de pesos -- leer más
Noticias del tema