Hábitos que afectan la producción de colágeno y cómo evitarlos

Si quieres mantener tu piel radiante por más tiempo, toma nota de estos errores.
Si sueñas con una piel suave, firme y luminosa, cuidar la producción de colágeno es clave. Esta proteína no solo es la responsable de mantener nuestra piel joven, sino que también es fundamental para la salud de los huesos, músculos, tendones y cartílagos.
Según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, el colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, pero su producción disminuye con la edad. Además, algunos hábitos pueden acelerarlo aún más. Así que, si quieres mantener tu piel radiante por más tiempo, toma nota de estos errores que podrían estar afectando tu colágeno sin que te des cuenta.
Exposición excesiva al sol y la contaminación
Tomar el sol sin protección no solo puede causar quemaduras, sino que también daña las fibras de colágeno, volviendo la piel más delgada y propensa a arrugas prematuras. La dermatóloga Jennifer Chwalek advierte que la contaminación también juega un papel negativo, ya que acelera la descomposición del colágeno.
¿Qué hacer?
Usa protector solar todos los días, reaplicándolo varias veces si estás mucho tiempo al aire libre. Tu piel te lo agradecerá.
Fumar y beber alcohol en exceso
Ambos hábitos reducen la cantidad de oxígeno en la sangre y afectan la producción de colágeno. Con el tiempo, esto se traduce en más líneas de expresión, arrugas y una piel menos elástica.
¿Qué hacer?
Reducir el consumo de estas sustancias no solo beneficiará tu piel, sino también tu salud en general.
Dormir poco
Si no duermes bien, tu cuerpo produce menos melatonina (la hormona del sueño), lo que puede alterar la regeneración del colágeno. El resultado: piel apagada y envejecimiento prematuro.
¿Qué hacer?
Intenta dormir entre 7 y 9 horas diarias y crea una rutina relajante antes de acostarte.
Llevar una vida sedentaria
El ejercicio no solo ayuda a mantenernos en forma, sino que también favorece la circulación sanguínea, lo que mejora la producción de colágeno y mantiene la piel firme y saludable.
¿Qué hacer?
Busca una actividad que disfrutes, ya sea caminar, bailar o hacer yoga. ¡Tu piel (y tu cuerpo) te lo agradecerán!
Mala alimentación
El exceso de azúcar y comida ultraprocesada puede descomponer el colágeno y afectar su producción. Para una piel más joven, es importante incluir proteínas magras y aminoácidos esenciales en la dieta.
¿Qué hacer?
Opta por alimentos ricos en colágeno, como pescado, pollo, huevo y frutas con vitamina C. También puedes considerar suplementos bajo la recomendación de un especialista.
Belleza: Consigue un cabello más grueso con estos sencillos trucos
Aquí te compartimos algunos tips sencillos para ayudarlo a crecer más fuerte y saludable. ¿Te gustaría lucir un cabello con más textura y movimiento, pero sientes que el tuyo es demasiado fino? No te preocupes, no estás sola. La genética, los cambios hormonales e incluso -- leer más
Noticias del tema