El Tiempo de Monclova

DEPORTES BASEBALL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Guerrero devuelve 'un poco de amor' a Canadá con nuevo contrato

BASEBALL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El jardinero Vladimir Guerrero Jr., quien considera a Canadá su "segunda casa", firmó el lunes un contrato por 500 millones de dólares a 14 años con los Toronto Blue Jays.

Con 26 años y nacido en Montreal mientras su padre, Vladimir Sr.—miembro del Salón de la Fama—jugaba para los Expos, Guerrero estableció su vínculo con Toronto al firmar con los Blue Jays a la edad de 16 años, debutando en Grandes Ligas en 2019.

“Yo nací aquí y esta es mi segunda casa”, comentó Guerrero en inglés durante la firma. “He pasado mucho tiempo en Toronto y en Canadá. Cuando un país te brinda tanto cariño, hay que retribuirlo, y eso es precisamente lo que estoy haciendo”.

Edward Rogers, presidente ejecutivo de Rogers Communications, propietario del club, calificó a Guerrero como “un jugador franquicia verdaderamente histórico” y aseguró que el acuerdo es un hito tanto para el equipo como para el país. Rogers agregó: “Esta fue la decisión correcta para los Jays. Desde el comienzo formó parte de nuestra familia. Con este excelente contrato a largo plazo, los Blue Jays se vuelven más competitivos y aumentan sus oportunidades de ganar”.

Guerrero mantiene un promedio de bateo de .288 en su carrera, con 160 jonrones y 514 carreras impulsadas, y en lo que va de temporada batea para .302, aunque sin jonrones y con siete carreras impulsadas en 16 juegos. Mark Shapiro, presidente de los Blue Jays, elogió sus habilidades ofensivas, calificándolo como uno de los jugadores más impresionantes en ese aspecto.

El gerente general Ross Atkins destacó además la contagiosa energía y la sonrisa característica de Guerrero, cualidades que también son muy valoradas por sus compañeros de equipo. Así lo demostraron en el evento, cuando jugadores como George Springer, Anthony Santander, Andres Gimenez y Jose Berrios aplaudieron con entusiasmo la firma del nuevo acuerdo, mientras presentes también estaban el manager John Schneider, el manager asociado DeMarlo Hale, el coach de primera base Mark Budzinski, y la familia del jugador.

Cabe recordar que en enero Guerrero firmó un contrato de $28.5 millones por un año que evitó pasar a arbitraje. Aunque había asegurado que no negociaría tras iniciarse los entrenamientos de primavera, las conversaciones con su agente continuaron durante la temporada regular hasta que se cerró el acuerdo la semana pasada. El anuncio oficial se realizó durante la visita de los Blue Jays a Boston.

Este pacto es el tercero más grande en términos totales, solo detrás del contrato de Juan Soto, de 765 millones por 15 años con los Mets, y el de Shohei Ohtani, de $700 millones por 10 años con los Dodgers. Con un valor anual promedio de $35.71 millones, el contrato de Guerrero se posiciona en el octavo lugar entre los acuerdos vigentes.

El contrato también incluye un bono récord por firma de $325 millones, diseñado para proteger el monto en caso de un paro laboral en 2027. Ross Atkins explicó que este bono, además de su naturaleza garantizada, ofrece ciertos beneficios contables tanto para el jugador como para el club, sin entrar en más detalles sobre su impacto, pero señalando que parte de este bono estará exenta del impuesto estatal sobre la renta en Florida, donde reside Guerrero.

Entre los detalles adicionales, el bono se desembolsará parcialmente en los primeros 30 días tras la aprobación de las Grandes Ligas, y luego en pagos anuales hasta 2039. Además, el acuerdo prevé bonificaciones por distintos logros individuales, como el MVP, y otros reconocimientos, así como beneficios adicionales en accesos a asientos y suites durante los partidos en casa de Toronto.

Durante la rueda de prensa, se le preguntó sobre el futuro de su compañero Bo Bichette, quien es elegible para la agencia libre tras la Serie Mundial. Guerrero comentó: “No puedo controlar su destino, pero espero de todo corazón que se quede aquí conmigo”, dejando entrever el importante vínculo que comparten.

comentar nota

BASEBALL: ¿Quién debe ser el capitán de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol?

Los preparativos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 ya están en marcha, y varios de los equipos más destacados que competirán por el título han comenzado a hacer anuncios importantes conforme se acerca el torneo. Equipos como República Dominicana y Estados Unidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana