Guadalupe Taddei aclara reglas para candidatos judiciales

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, aclara que ningún candidato puede recibir apoyo de sindicatos, tras polémica por evento de Loretta Ortiz.
Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que ningún candidato puede recibir apoyo financiero o en especie de sindicatos. La declaración surgió luego de que Loretta Ortiz, candidata a la Suprema Corte, iniciara su campaña con un evento en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), lo que generó acusaciones de violación a las reglas electorales.
Taddei enfatizó que, aunque los candidatos pueden participar en foros y entrevistas, los medios y organizaciones deben ser equitativos. "Si invitas a una candidatura, invitas a las demás", señaló.
Fiscalización y topes de gasto
La titular del INE recordó que las reglas de fiscalización están definidas y se aplicarán sin excepciones. Más de 3,422 candidatos participan en el proceso, todos sujetos a topes de gastos de campaña. "No son reglas nuevas; se aplican en todos los procesos ordinarios", agregó.
Además, destacó que la información de los candidatos ya está disponible en la página del INE, donde los votantes pueden consultar sus perfiles.
Impugnaciones y difusión electoral
Sobre la polémica por la difusión de la elección judicial, Taddei explicó que el INE es el único facultado para promover la participación ciudadana, no otros poderes. Aclaró que los acuerdos del Consejo del INE pueden ser impugnados, como ya ocurrió con el tiempo en radio y televisión.
"Este proceso es inédito, y las reglas se han ido ajustando", dijo. Morena, Presidencia y otros actores han presentado impugnaciones, las cuales serán analizadas por la Sala Superior.
Proceso electoral sin precedentes
Taddei subrayó que, por primera vez, el INE no elige a los candidatos, sino que recibe listas de comités de evaluación. "Nuestro rol es garantizar que la documentación electoral sea correcta", afirmó.
Con 60 días de campaña, el INE vigilará el cumplimiento de las normas para asegurar equidad en el proceso.
Elección judicial: Coahuila con la mayor red de promoción para elección judicial
Colaboran con el INE 85 organizaciones para fomentar la participación en los comicios del 1 de junio. Saltillo, Coahuila, 31 de marzo de 2025.- Coahuila es la entidad con más asociaciones acreditadas para promover la participación ciudadana en el proceso electoral judicial -- leer más
Noticias del tema