El Tiempo de Monclova

DEPORTES lucha Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gran Hamada, el japonés que se volvió ídolo en México y que fundó varias empresas de lucha libre

lucha
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Muere Gran Hamada una institución de la Lucha Libre mexicana

 

El japonés Gran Hamada murió esta tarde a los 74 años en San Luis Potosí, informaron varios medios especializados en lucha libre. El luchador que llegó a México en la década de los 70 logró convertirse en un ídolo y además fue fundador de varias empresas de lucha libre.

Por el momento, sus hijas Ayako Hamada y Xoxhitl Hamada no han realizado ningún comentario en redes sociales al respecto. Cabe destacar que a través de ese medio habían brindado información sobre la salud de Gran Hamada.

¿Quién fue Gran Hamada?
Gran Hamada fue un luchador japonés que nació el 27 de noviembre de 1950 en Maebashi, Japón y su mito comienza gracias a los entrenamientos de una leyenda como Antonio Inoki.

El japonés debutó en 1972 con la empresa New Japan Pro Wrestling y era reconocido por una técnica que para muchos fue calificada como impecable, además de un físico con mucha fortaleza.

Llegó a México a mediados de la década para aprender el estilo mexicano de lucha libre. Fue así que poco a poco, el luchador incorporó movimientos rápidos a su repertorio.

¿Qué empresas fundó Hamada?
Una de sus grandes aportaciones al ‘puroresu’ fue la creación de Michinoku Pro Wrestling, aunque ahí su aporte fue más luchístico que meramente administrativo.

Su participación junto con otros grandes nombres como The Great Sasuke le dio vista a esta empresa que tenía como objetivo mostrar un estilo de lucha aéreo.

También fundó Universal Lucha Libre, misma que intentaba fusionar el estilo japonés con el mexicano, pero lo más importante era hacer intercambios culturales entre luchadores de ambos países.

Las rivalidades más importantes de Gran Hamada
Los primeros grandes rivales que se le recuerdan a Gran Hamada fueron René Guajardo y el maestro Aníbal, mostrando con ellos la gran calidad que lo llevó a consolidarsr en el deporte.

Otros enfrentamientos memorables que tuvo en su carrera fueron El Santo, Los Villanos, El Solitario y el Perro Aguayo. De hecho, con el Can de Nochistlán terminó por tener una buena relación debido a que sus hijos se hicieron buenos amigos.

¿Quiénes son las hijas de Gran Hamada?
El legendario Gran Hamada tuvo dos hijas mexicanas: Ayako y Xochitl, y ambas se convirtieron en luchadoras profesionales con una impresionante carrera en México y Japón.

Para algunos especialistas en el deporte de los costalazos, Ayako Hamada incluso es considerada la mejor luchadora mexicana de la historia.

comentar nota

lucha: ¡De Chile para el mundo! Stephanie Vaquer consigue su primer campeonato en WWE

  La chilena Stephanie Vaquer campeona en WWE   Stephanie Vaquer hizo historia al convertirse en la primera luchadora de origen chileno en levantar un título dentro de WWE, la empresa de lucha libre más importante a nivel mundial. La luchadora que brilló en México durante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana