Gobierno reporta recepción de 233 millones de piezas médicas

El gobierno federal reporta un avance del 61% en la entrega de medicamentos para 2025-2026. Conoce los detalles y cómo monitorear el proceso.
La Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud informó este miércoles que 61% de los medicamentos solicitados para el periodo 2025-2026 ya fueron recibidos, equivalente a 233 millones de piezas de un total de 381 millones. El resto se encuentra en tránsito, según el informe quincenal presentado en Palacio Nacional.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 avanza conforme a lo planeado. De las 381 millones de unidades solicitadas —que incluyen fármacos, reactivos y dispositivos médicos—, ya se han recibido 233 millones, suficientes para 1.8 meses de abasto.
El funcionario destacó que el 40% restante está en proceso de distribución y llegará progresivamente a las instituciones de salud. "Este avance es considerable comparado con el reporte anterior", afirmó Clark durante la conferencia matutina.
Para garantizar transparencia, la Subsecretaría habilitó el portal https://compraconsolidada.salud.gob.mx/, donde la ciudadanía puede consultar:
-
El estatus de cada medicamento adquirido.
-
Volumen, costo y proveedores.
-
Órdenes de suministro (disponibles a partir de la próxima semana).
"Es un ejercicio para que la sociedad civil y los pacientes den seguimiento al proceso", explicó Clark, quien resaltó que la plataforma también mostrará el desempeño de los proveedores.
La Compra Consolidada es la estrategia del gobierno para centralizar la adquisición de insumos médicos y evitar desabastos. En 2024, el sistema enfrentó críticas por retrasos, pero las autoridades aseguran que los plazos se cumplirán en esta nueva etapa.
El subsecretario adelantó que en las próximas semanas se espera completar la entrega del resto de los medicamentos, aunque no precisó fechas exactas. Mientras tanto, el sitio web permitirá verificar en tiempo real el progreso.
Noticias del tema