Gobierno justifica sellos en Chocolate Bienestar: 'Tiene menos azúcar que otros'

La presidenta Sheinbaum defendió el Chocolate Bienestar, destacando su alto contenido de cacao y menor cantidad de azúcar en comparación con productos comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate Bienestar pese a sus sellos de advertencia. Gobierno de México. 4 de abril de 2025. Conferencia matutina en Palacio Nacional. Argumenta que contiene más cacao y menos aditivos que chocolates comerciales.
Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Chocolate Bienestar tiene un alto porcentaje de cacao y menos azúcar que otros productos similares, pese a sus tres sellos de advertencia por exceso de calorías, grasas saturadas y azúcares. Durante su conferencia matutina, destacó que la normativa obliga a incluir las etiquetas, pero insistió en que su contenido es "muchísimo menor" al de los chocolates comerciales.
Comparación con productos comerciales
Sheinbaum explicó que muchos chocolates en tiendas de autoservicio contienen "mínimo porcentaje de cacao", además de grasas añadidas, colorantes artificiales y otros químicos. En cambio, el Chocolate Bienestar está elaborado principalmente con cacao natural y una pequeña cantidad de azúcar para saborizar. "No promueve el consumo excesivo de azúcar", aclaró.
Presentaciones y distribución
María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, detalló que el producto llegará en tres formatos: chocolate de mesa, en barra (golosina) y en polvo para bebidas. El objetivo es impulsar su producción en plantas locales y ofrecer una alternativa "menos procesada" a los consumidores.
Polémica
El Chocolate Bienestar forma parte de los programas sociales del gobierno, pero ha enfrentado críticas por sus sellos de advertencia. Sheinbaum reiteró que la inclusión de estos se debe a requisitos legales, no a un exceso real de ingredientes nocivos. "Es poco lo que tiene de azúcar", insistió.
Noticias del tema