El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Deportaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno de EU deporta por error a ciudadano salvadoreño a Cecot

Deportaciones
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El ICE admitió haber deportado por error a un ciudadano salvadoreño al Cecot, un centro de alta seguridad, en medio de un operativo que afectó a cientos de venezolanos.

El Gobierno de EE.UU. enfrenta una demanda tras admitir que deportó por error a Kilmer Armando Abrego-García, un salvadoreño residente en Maryland, al Cecot en El Salvador. El afectado fue acusado en 2019 por un informante de ser miembro de la MS-13, pero un juez había suspendido su deportación al concederle asilo. Sin embargo, el pasado 12 de marzo, ICE lo detuvo, alegó un cambio en su estatus y lo envió a Texas, desde donde fue expulsado en un vuelo masivo.

Confesión de ICE: "Fue un descuido"

En audiencia judicial, un funcionario de ICE reconoció que la deportación fue un "error", pero insistió en que actuaron de "buena fe" basados en una orden previa. "No hay pruebas de su vínculo con la MS-13", afirmaron los abogados de Abrego-García. Pese a ello, el Gobierno argumenta que, al no estar bajo custodia estadounidense, no puede repatriarlo.

El operativo del 15 de marzo incluyó la deportación de más de 200 venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 invocada por Donald Trump para expulsar a presuntos miembros del Tren de Aragua (TdA). Un juez federal bloqueó su aplicación, pero la Administración apeló al Tribunal Supremo. Mientras, este miércoles se anunció la deportación de 17 personas más al Cecot.

Cecot, la prisión "antiterrorista"

El Cecot es un centro de máxima seguridad en El Salvador, creado para recluir a pandilleros y terroristas. Organismos de derechos humanos han denunciado condiciones inhumanas en sus instalaciones. La deportación de ciudadanos a este lugar ha generado críticas por la falta de garantías procesales.

comentar nota

Deportaciones: EU deporta a 660 mexicanos por Coahuila

EU deportó a 660 mexicanos por puentes de Coahuila en 2025. Reporte oficial revela que 59 eran menores no acompañados. Estadísticas difundidas por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobierno, indican que, de enero a marzo 31 de 2025, se han reportado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana