El Tiempo de Monclova

Saltillo Energía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno de Coahuila garantiza suministro eléctrico para inversiones

Energía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El estado asegura energía suficiente para industrias y prepara empleos temporales para agricultores afectados por sequía.  

Saltillo, Coahuila, 6 de abril de 2025.- El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, informó que gracias a las inversiones de los empresarios, Coahuila cuenta con el suficiente suministro de energía eléctrica para cualquier inversión que vaya a llegar al estado.

Agregó que la CFE debe de revisar su infraestructura para prevenir que se registren apagones, como en años anteriores, por falta de cobertura o de suministro y que los mismos no sean ocasionados por fenómenos naturales, como el viento.

Consideró que durante el sexenio pasado se implementaron políticas públicas erróneas en materia de energía eléctrica, “tan erróneas que se están tratando de revertir en estos momentos”.

Agregó que el objetivo es fortalecer la llegada de nuevas empresas, especialmente en sectores como la manufactura y la energía renovable, claves para la economía local. 

Programa de empleo para agricultores de la Laguna

En otro tema indicó que la falta de agua en las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco redujo la asignación para riego de 900 a 400 millones de metros cúbicos, lo que afectará a los cultivos como sorgo y algodón ya que únicamente 15 mil  hectáreas podrán sembrarse este ciclo, frente a las 35,000 habituales

Jiménez Salinas detalló que el plan, coordinado con Conagua y  SADER, dará ingresos alternativos a los campesinos: "Atenderemos sus necesidades prioritarias mientras superamos esta crisis". Los recursos se enfocarán en cultivos perennes, como nogales, y en el programa Agua Saludable

Las presas de la Laguna están en niveles críticos debido a la escasez de lluvias en la cuenca del Nazas. Para evitar daños, se reservarán 700 millones de metros cúbicos en los embalses. 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana