Gertz Manero acusa a jueces de 'trampas procesales' en el caso de Emilio Lozoya

Gertz explicó que el proceso judicial sigue su curso.
El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, criticó duramente a los jueces que han permitido la libertad procesal de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, a pesar de las solicitudes de aprehensión. Gertz aseguró que el sistema judicial ha sido un obstáculo en el avance del caso y acusó a algunos jueces de actuar con "cinismo" al responsabilizar a la Fiscalía de los retrasos en el proceso.
Durante la conferencia mañanera, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se refirió al caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, y criticó fuertemente el actuar de algunos jueces, a quienes acusó de recurrir a "trampas procesales" que han complicado el avance del caso.
Gertz explicó que el proceso judicial sigue su curso, pero que en repetidas ocasiones los jueces han actuado de manera que han permitido la libertad procesal de Lozoya, incluso después de que se solicitó su aprehensión.
"El procedimiento sigue, pero las trampas procesales persisten. En su momento pedimos la orden de aprehensión, pero un juez lo dejó en libertad, y seguimos en esa situación", recordó el Fiscal.
Investigación continúa
Reiteró que, a pesar de los obstáculos judiciales, el Gobierno y la Fiscalía han cumplido con su parte en el proceso, cumpliendo todos los requisitos legales para dar inicio a la investigación y continuar con la acusación en contra del exfuncionario. "La Fiscalía ha hecho lo que debía hacer, el proceso sigue", enfatizó.
Al ser cuestionado sobre si Lozoya sigue en México, Gertz confirmó que el exdirector de Pemex permanece en el país, en libertad procesal mientras se desarrolla su caso.
Cinismo por parte de algunos jueces
El Fiscal también criticó lo que consideró "cinismo" por parte de algunos jueces, que, según él, buscan responsabilizar al Ministerio Público por la falta de avances, a pesar de que la Fiscalía ha llevado el caso ante los tribunales. Gertz destacó la falta de autoridad y responsabilidad que, en su opinión, caracteriza al sistema judicial, lo que ha complicado el progreso de este y otros casos importantes.
"Es un problema del sistema judicial que debemos analizar a fondo", concluyó.
Noticias del tema