El Tiempo de Monclova

MONCLOVA gas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gaseros en crisis: precio fijo de Profeco limita ganancias y amenaza empleos

gas
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios gaseros denuncian pérdidas por el precio controlado del gas LP, fijado en 10.48 pesos por kilo, mientras su costo real supera los 12 pesos.

Gerardo Oyervides, empresario gasero, alertó que el precio oficial del gas LP (10.43-10.48 pesos por kilo) lleva cuatro semanas por debajo de su costo real (12 pesos), obligando a los expendedores a absorber pérdidas y considerar recortes de personal ante la imposibilidad de ajustar precios por regulaciones de Profeco.

Precio controlado vs. costo real: Una brecha insostenible

Desde hace cuatro semanas, el precio del gas LP se mantiene entre 10.43 y 10.48 pesos por kilo, pese a que su costo de producción y distribución ronda los 12 pesos, según Gerardo Oyervides, representante de empresarios del sector.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fija este límite bajo criterios de la Federación, lo que, según Oyervides, genera una “economía ficticia” donde los gasolineros subsidian la diferencia.

“El margen de ganancia es nulo: operamos con pérdidas para no incumplir la ley”, declaró el empresario. A diferencia de la gasolina, cuyo margen comercial es flexible, el gas LP es un producto de precio controlado, y ajustarlo incluso unos centavos puede derivar en multas de hasta 200,000 pesos, según el artículo 28 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Recortes de personal y horarios: Medidas extremas en puerta

Ante la falta de ajustes al precio oficial, los expendedores evalúan medidas como:

  • Reducir turnos laborales o eliminar horarios nocturnos.

  • Cerrar domingos para disminuir costos operativos (luz, seguridad, nómina).

  • Congelar contrataciones y optimizar plantillas actuales.

“Si seguimos así, no habrá alternativa más que despedir empleados”, advirtió Oyervides. El sector emplea a más de 50,000 trabajadores a nivel nacional, según la Asociación Mexicana de Gasolineros (AMGN), y un recorte impactaría economías locales.

Llamado al gobierno: Bajar costos de operación

Los empresarios exigen que la Federación reviere el precio oficial o reduzca impuestos y tarifas que encarecen su operación, como:

  • Derechos de transporte y almacenamiento.

  • Costos logísticos (mantenimiento de tanques, seguridad).

“Si el gobierno nos ayuda a bajar gastos, podríamos mantener el precio actual sin pérdidas”, propuso Oyervides. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda no ha respondido a estas peticiones, pese a reuniones sostenidas en marzo.

Contexto nacional: El gas LP en números

  • 30 millones de mexicanos dependen del gas LP para cocinar o calentar agua (INEGI, 2023).

  • El 60% del gas LP se distribuye mediante pipas y expendios locales.

  • Profeco aplicó 1,450 multas en 2023 por incumplir precios oficiales.

gas
gas

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana