Ganaderos de Coahuila demandan renuncia de Berdegué por plaga de gusano barrenador

El PRI respaldó a ganaderos de Coahuila y exigió la renuncia del secretario de Agricultura por la crisis del gusano barrenador. EE.UU. cerró su frontera al ganado mexicano.
El PRI respaldó formalmente la demanda de ganaderos de Coahuila y todo el país para que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, renuncie por su manejo de la emergencia del gusano barrenador. La medida surge después de que EE.UU. cerrara su frontera por 15 días al ganado mexicano, alertando sobre la falta de protocolos sanitarios.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI acusó al gobierno federal de omisión e incompetencia, lo que ha agravado la plaga. Más de 10,000 ganaderos podrían verse afectados, con pérdidas económicas millonarias. La falta de acciones inmediatas, según el partido, amenaza el equilibrio sanitario nacional.
Exigencias concretas de los ganaderos
En una carta abierta, los productores pidieron:
-
Renuncia de Berdegué y su equipo de sanidad animal.
-
Cierre temporal de la frontera sur para evitar más contagios.
-
Programa nacional de erradicación con recursos suficientes.
El PRI secundó estas peticiones y advirtió que no permitirá que la ganadería, sector clave para la economía rural, colapse por negligencia.
Impacto económico y social
La plaga no solo afecta al ganado bovino, sino también a la fauna local y a miles de familias que dependen de esta actividad. Coahuila, uno de los principales estados ganaderos, ya reporta pérdidas del 30% en producción.
Gusano barrenador: Cierre fronterizo y gusano barrenador impactan exportaciones de carne mexicana
Las exportaciones mexicanas de carne de res a EE.UU. caen 7% en 2025 por el cierre fronterizo y el alza en precios del ganado. Las exportaciones de carne de res de México a Estados Unidos registraron una caída del 7% interanual en las primeras 22 semanas de 2025, según -- leer más
Noticias del tema