Funcionarios de Coahuila aprenden lengua de señas en taller
El curso busca mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva.

Saltillo, Coahuila, 30 de marzo de 2025.- Un taller de lengua de señas para funcionarios públicos se imparte en Coahuila, con 230 inscritos, informó el secretario de Inclusión y Desarrollo, Enrique Martínez Morales.
Destacó que el objetivo es capacitar a servidores públicos para atender a personas con discapacidad auditiva, en tanto que anteriormente se había desarrollado uno sobre sistema braille.
Capacitación en lengua de señas y braille
El taller, expuso, se realiza los viernes durante varias horas y forma parte de un programa más amplio que incluye capacitación en sistema braille.
Martínez Morales explicó que estos conocimientos permitirán a los funcionarios comunicarse de manera efectiva con más sectores de la población.
“Es como una lengua adicional que van a tener los servidores públicos que toman este curso”, señaló.
Agregó que la iniciativa busca eliminar barreras en la atención a personas con discapacidad.
Enfoque en grupos históricamente marginados
El secretario de Inclusión mencionó que la política estatal prioriza a personas con discapacidad, adultos mayores, comunidades rurales y diversidad sexual. “En el tema de inclusión estamos muy enfocados en sumar a los grupos tradicionalmente marginados del desarrollo económico y social”, afirmó.
Entre las actividades para fomentar la inclusión se encuentra el concurso Yo por la Inclusión, que invita a la población a participar con expresiones artísticas.
Noticias del tema