Frontera revive su historia a través de la exposición fotográfica de José Ángel Chávez Vargas

Invaluable colección histórica.
Frontera, Coahuila.– Con una gran respuesta por parte de la ciudadanía, se inauguró con éxito la exposición de fotografías antiguas del municipio de Frontera, una muestra que forma parte del vasto acervo fotográfico del licenciado José Ángel Chávez Vargas.
La exposición se presentó en conjunto con la Presidencia Municipal, teniendo como marco el atrio de la iglesia del Sagrado Corazón, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.

La galería a cielo abierto captó la atención de propios y extraños, quienes se dieron cita para admirar las imágenes en blanco y negro que retratan con nostalgia y detalle los momentos más significativos del pasado fronterense: antiguas calles, oficios tradicionales, ferrocarriles, fiestas patronales y los rostros de quienes dieron forma a la identidad de esta tierra.
La alcaldesa municipal, Sari Pérez Cantú, destacó la importancia de preservar y difundir la historia local como una herramienta fundamental para el desarrollo. "Cuando conocemos y valoramos nuestra historia, nos damos cuenta del potencial que tenemos como comunidad. Frontera merece seguir avanzando, y para ello es vital tener un rumbo claro. El pasado nos guía, nos enseña y nos inspira", señaló en su mensaje.
Además, la presidenta municipal agradeció al licenciado José Ángel Chávez Vargas por su generosa disposición y compromiso con el rescate de la memoria histórica del municipio. Reconoció que esta colaboración representa un acto de amor por Frontera, y reiteró que su administración continuará respaldando este tipo de proyectos culturales que fortalecen el sentido de pertenencia y fomentan la identidad colectiva.

La exposición permanecerá abierta al público en los próximos días, permitiendo que más personas puedan conocer y admirar esta invaluable colección gráfica que da testimonio de la evolución del municipio a lo largo de las décadas. Jóvenes estudiantes, adultos mayores y familias enteras han visitado ya la galería, expresando su emoción al reconocerse en algunas de las escenas o al descubrir aspectos de la ciudad que desconocían.
El licenciado Chávez Vargas, por su parte, mencionó que este acervo ha sido reunido con esmero a lo largo de años de investigación, recolección y conservación familiar.
Afirmó que su propósito es seguir compartiéndolo con la comunidad, para que las nuevas generaciones valoren y conserven sus raíces.
Esta exposición no sólo representa un homenaje a quienes construyeron Frontera de ayer, sino también una ventana que nos permite reflexionar sobre lo que queremos construir como sociedad para el mañana.

Cultura: Conferencia magistral sobre la historia minera de Coahuila cautiva en la Biblioteca Pape
El evento fue aplaudido por estudiantes, historiadores, cronistas e integrantes de la comunidad interesada en rescatar y difundir el legado regional. Monclova, Coah. – En una jornada enriquecedora del Taller de Historia Regional del Colegio -- leer más
Noticias del tema