El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Florerías listas para San Valentín

Florerías listas para San Valentín
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Comerciantes dedicados a la venta de rosas y también a los regalos y otro tipo de objetos acorde al día de los enamorados, se preparan para la llegada del día del amor y la amistad ya que representa una de las ventas más importantes de todo el año parecida a lo que se puede obtener en cuanto a ganancias con la del día de las madres que en México tiene un arraigo muy importante.

El propietario de una florería de la localidad con muchos años en el ramo, Gregorio Gutiérrez especificó que el arraigo que se tiene en la frontera por el día de san Valentín genera que se detonen las ventas en este día, estando a la espera de recibir por parte de los proveedores la materia prima, pero a una semana de la fecha ya se han acercado diversos clientes para preguntar por arreglos y regalos que se pudieran tener para tal día.

En lo referente al costo de las rosas aun se desconoce ya que el proveedor estará hasta el fin de semana surtiendo en los negocio pero es un hecho que si viene un aumento ya que interviene la oferta y la demanda de lo cual existe mucha en este día, pero esperan por el bien de la clientela que se pueda absorber para no perjudicar al consumidor, destacando que en esas fechas llegan clientes de los Estados Unidos ya que es mucho más económico conseguir este tipo de productos del lado mexicano que en suelo norteamericano siendo que la rosa si cruza habiendo especificaciones por parte de CBP para que las comunidad conozca de las especulaciones sobre el tipo de rosas que pueden cruzar.

Los principales municipios productores de rosas son: Chiautzingo, San Salvador El Verde, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Felipe Teotlancingo, Zacatlán y Huaquechula, en el estado de Puebla el incremento de la producción obedeció a la mejora de paquetes tecnológicos. En el país se tiene una producción de rosas constante a lo largo del año, con énfasis en los meses de febrero y diciembre, cuando se cultiva el 37.5 por ciento del total de rosas a nivel nacional. Esta flor cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en nueve entidades del país, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.  El Estado de México es el principal productor de esta flor ornamental, con un volumen de 6.16 millones de gruesas (80.8 por ciento de la producción nacional); Puebla, 785.4 mil gruesas, Morelos, 647.7 mil gruesas; Querétaro, 465.7 mil. Estas cuatro entidades producen el 99.5 por ciento de la producción nacional, lo cual permite una mayor oferta. El cultivo de rosas en el país se realiza en una superficie de mil 504 hectáreas, principalmente de invernadero.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana