Fin de la Búsqueda en 'El Pinabete': Hallan los Restos del Último Minero Atrapado
![Rescate Rescate](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67afe36d7280f.jpg)
Las autoridades mexicanas lograron la recuperación de los restos del décimo y último minero atrapado en la mina "El Pinabete", concluyendo así una ardua búsqueda que comenzó tras la inundación ocurrida en agosto de 2022.
A 926 días del inicio de la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en la mina "El Pinabete", la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que hoy se logró la recuperación de los restos del décimo y último trabajador que permanecía en el interior de las galerías de este pozo carbonífero.
La recuperación fue posible gracias a la estrecha coordinación de las instituciones que integran el Comando Unificado de "El Pinabete", conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC). Estas instituciones garantizaron, en todo momento, la seguridad del equipo de rescate y el cumplimiento del "Protocolo para la Recuperación de Hallazgos Biológicos".
Ubicación: El Comando Unificado precisó que, a 233 días de haber iniciado la segunda fase de recuperación, a las 10:09 horas, se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2). Estos restos serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el objetivo de brindar certeza a los familiares de los trabajadores.
Desafios: Este hallazgo marca el cierre de una de las operaciones de rescate más complejas en la historia de la minería en México, debido a las condiciones del subsuelo y la presencia de grandes volúmenes de agua que dificultaron las labores desde el primer día del colapso. Durante más de dos años y medio, los equipos de rescate enfrentaron múltiples desafíos técnicos, incluyendo inundaciones recurrentes, colapsos internos y la necesidad de perforaciones especializadas para acceder a las galerías de la mina.
Con este logro, se dan por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación en la mina "El Pinabete". Sin embargo, el trabajo continúa con la extracción del material del tajo y la restauración ecológica del predio, un compromiso que el Gobierno de México ha reiterado con el fin de mitigar el impacto ambiental de la explotación minera y devolver el terreno a condiciones seguras.
Tragedia: de "El Pinabete" dejó una profunda huella en la comunidad minera y en las familias de los trabajadores afectados. Desde el 3 de agosto de 2022, día en que la mina se inundó, las familias han exigido la recuperación de sus seres queridos y justicia ante las condiciones laborales en que operaba la explotación carbonífera. Con la recuperación del último minero, se cierra un capítulo doloroso para la región, pero también se abre una nueva etapa en la que se espera una mayor regulación y vigilancia sobre la seguridad en las minas de carbón en Coahuila.
Noticias del tema