Fanie Furlong, la ‘becaria’ que se abrió paso en un “deporte de hombres” y ahora es la voz oficial de Diablos

Fanie Furlong con risas acepta que es la voz oficial de Diablos Rojos pese a ser mujer
Con una sonrisa en el rostro y llena de emoción, en medio del diamante, Fanie Furlong recuerda aquel momento en el que inició su gusto por el beisbol, deporte que ahora forma parte de su vida profesional, ya que es la voz femenina del Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México.
“Yo nací en una familia que no practica deportes, pero casualmente como a los 12 años yo era scout, nos invitaron a un juego en el Foro Sol, ese fue mi primer juego. Después, cada semana me invitaban al beisbol y pues por convivir y por la cercanía con mi casa, yo aceptaba ir”.
Fanie Furlong, destinada a ser la voz de los Diablos Rojos del México
La joven mexicana contó en exclusiva para el Diario ESTO cómo se convirtió en la voz oficial de Diablos Rojos y Diablos Rojos Femenil, una oportunidad que ella no buscó, sin embargo, el destino le sonrió y la llevó a cumplir un sueño que no sabía que tenía.
“Por azares del destino, yo estaba buscando en dónde hacer hacer mi servicio social porque yo soy diseñadora gráfica, pero no quería hacerlo en un lugar lejos, encontré hacerlo en un archivo histórico, yo sabía que no sé nada de historia, pero yo quería entrar ahí.
Cuando voy a hacer mi primera entrevista, me doy cuenta que es el archivo histórico del béisbol en el Fray Nano , yo no lo podía creer, pero afortunadamente me quedé, estuve seis meses y me contrataron. Después, cuando inauguraron el Estadio Alfredo Harp Helú, en la cabina necesitaban gente, me ofrecieron trabajo y acepté. Ahí hacía los gráficos en cintillos, entre otras cosas, pero la voz femenina del estadio era una chica que se llama Mariana, después ella sale y el inmueble se queda mucho tiempo sin voz femenina, pero con esto del sóftbol mi jefe me dice: ‘¿No te gustaría ser la voz oficial’?, yo acepté y me integré”, contó para el Diario de los Deportistas
Ser la voz de los Diablos, un reto dificil en un “deporte de hombres”
Asimismo, Estephania señaló los detalles que le hicieron ganarse un lugar en un medio que en su mayoría está poblado por hombres, y agregó que la inclusión en el deporte ha hecho que más mujeres como ella tengan oportunidades.
“Al día de hoy, creo que la inclusión de las mujeres en un deporte que es de hombres, es muchísimo más amplia que al que era antes. Yo llegué a Diablos en el 2018 y éramos muy pocas mujeres, aproximadamente unas diez o quince, pero creo que con el paso del tiempo esta inclusión es para decir ‘Nosotros también podemos, no solamente es una actividad para hombres’”, detalló
beisbol: MLB 2025: 18 mexicanos en rosters de Opening Day
La temporada 2025 de MLB arranca con 18 jugadores mexicanos en rosters, destacando las divisiones Este (AL) y Oeste (NL). Solo Taijuan Walker es pitcher abridor. Este jueves inicia la temporada regular de MLB 2025 con 18 mexicanos en rosters, la mayoría en las divisiones Este -- leer más
Noticias del tema