El Tiempo de Monclova

MONCLOVA VIH Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Falsa alarma? Revelan cifras reales del VIH en la región

VIH
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Redes sociales difunden información que alarma a la población 

En los últimos días, han comenzado a circular en redes sociales mensajes que alertan sobre un supuesto aumento de casos de VIH en Monclova y la región centro de Coahuila, asegurando que hasta el momento se han registrado 500 casos en lo que va del año. Esta información ha causado preocupación entre la población, recordando una situación similar ocurrida recientemente en la región carbonífera del estado.

Desmentido por la Secretaría de SaludAnte la difusión de estos datos alarmantes, el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre, ha declarado que dicha información es falsa y que se ha mal informado a la población. “No sé de dónde salió la información, pero nosotros tenemos 80 confirmados, estadísticas que se han mantenido”, afirmó Aguirre, enfatizando que no hay una situación de alerta en el estado.
Según el funcionario, hasta la fecha, la Secretaría de Salud solo ha confirmado 80 casos de VIH en todo Coahuila, lo que está lejos de la cifra difundida en redes sociales.

Causas principales de contagio

El secretario destacó que el 70% de los casos de VIH registrados en el estado se deben a contagios por contacto sexual, mientras que el 30% restante se atribuye a otros factores, como el uso compartido de agujas, la transmisión de madre a hijo durante el nacimiento y otras vías menos frecuentes.

¿Qué es el VIH y cuáles son sus consecuencias?

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un patógeno que ataca el sistema inmunológico del cuerpo, debilitando su capacidad de defenderse contra infecciones y enfermedades. Sin el tratamiento adecuado, el VIH puede evolucionar a Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), una condición en la que el sistema inmunológico está gravemente dañado y el cuerpo se vuelve vulnerable a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.
El VIH no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado, las personas que viven con el virus pueden llevar una vida larga y saludable. Los medicamentos antirretrovirales ayudan a controlar el virus y evitar su progresión a SIDA.

Atención y tratamiento gratuito en Coahuila

Cada jurisdicción sanitaria en el estado cuenta con un programa para atender a los pacientes con VIH. Según el secretario de Salud, a los pacientes se les entrega un tratamiento gratuito con insumos necesarios para su atención. Estos tratamientos permiten mejorar la calidad de vida de quienes han sido diagnosticados, reduciendo la carga viral y evitando la transmisión del virus.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana