Exobreros de AHMSA rechazan declaraciones del Síndico en quiebra

Exobreros de AHMSA protestan en Monclova tras polémicas declaraciones del Síndico sobre activos arrendados. Exigen justicia en finiquitos pendientes.
Exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA), junto al exsecretario sindical Ismael Leija, rechazaron las declaraciones del Síndico Víctor Manuel Aguilera ante el Senado, donde afirmó que los principales activos de la empresa son arrendados.
Los manifestantes bloquearon el bulevar Harold R. Pape en Monclova, acusando al Síndico de inflar cifras de empleados y poner en riesgo los finiquitos pendientes, mientras anuncian un plantón en Ciudad de México.
Protestas y Rechazo a Declaraciones del Síndico
Un grupo de exobreros de AHMSA, liderados por Julián Torres, realizó un bloqueo en Monclova para exigir claridad sobre el proceso de quiebra de la acerera. La movilización respondió a la comparecencia del Síndico Aguilera ante una comisión especial del Senado, donde aseguró que los activos clave de AHMSA no son propiedad de la empresa, sino arrendados.
“Son mentiras para justificar el no pago de nuestros finiquitos”, declaró Torres, quien señaló que la estrategia busca reducir hasta en un 70% las indemnizaciones. Alfredo Reyna, otro exobrero, añadió que cerca de 50 trabajadores fallecieron sin recibir su liquidación, dejando a familias en crisis económica.
Discrepancias en Cifras y Acusaciones de Inflar Nóminas
Los manifestantes cuestionaron las cifras presentadas por Aguilera, especialmente el número de vigilantes:
“Dijo que hay 320, pero solo existen 40. Está inflando datos para desviar recursos”, denunció Torres. Según los exobreros, esto revelaría un intento de manipular la lista de acreedores y priorizar deudas con empresas como Cargill y Grupo Villarreal.
Ismael Leija, exlíder del Sindicato Democrático, aclaró que los activos mencionados (como plantas y maquinaria) nunca fueron rentados, sino que sirven como garantía para créditos. “El Síndico usó términos equivocados. Hay esperanza de cubrir los finiquitos”, afirmó.
Impacto Social y Familiar del Impago de Finiquitos
La crisis de AHMSA ha dejado secuelas graves en Monclova, ciudad que dependió por décadas de la acerera. Reyna destacó que viudas y pensionados no reciben apoyos, mientras jóvenes exobreros migran o caen en adicciones ante la falta de empleo.
“El gobierno federal debe intervenir”, exigió.
Próximas Acciones y Reuniones Clave
Los exobreros anunciaron un plantón permanente frente al Senado en CDMX hasta obtener respuestas. Además, se realizará una reunión en Saltillo entre el Síndico y autoridades federales para aclarar el estatus de los activos.
Torres advirtió: “Si no hay solución, escalaremos las protestas a nivel nacional”.
Noticias del tema