El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estrategia de blindaje en Coahuila incluye drones y coordinación interestatal

Seguridad
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Coahuila intensifica su blindaje con 15 filtros de seguridad y tecnología aérea ante la violencia en estados vecinos. Fiscalía asegura coordinación estratégica.

El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, confirmó la implementación de 15 filtros de seguridad, drones y helicópteros en zonas limítrofes con Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas, como parte de una estrategia para contener el avance de la delincuencia organizada, tras episodios violentos en regiones vecinas.

Coahuila despliega 15 filtros y vigilancia aérea en fronteras

La Fiscalía de Coahuila reforzó este mes los operativos en sus límites estatales con 15 puntos de control fijos, vigilancia con drones y patrullajes aéreos, confirmó Fernández Montañez. El objetivo, dijo, es “identificar y neutralizar amenazas antes de que ingresen al estado”, especialmente en las regiones Centro, Carbonífera y Norte, colindantes con Nuevo León, así como en zonas cercanas a Durango y Zacatecas.

Coordinación con estados vecinos para combatir delincuencia

Aunque el Fiscal desconoció detalles de una posible reunión entre gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, destacó que la comunicación con homólogos es diaria y operativa.

“Trabajamos en tiempo real para detectar objetivos y puntos rojos. No hay tregua contra la delincuencia”, afirmó. Esta colaboración, explicó, permite compartir inteligencia y recursos, como ocurrió recientemente en operativos contra grupos criminales en la frontera con Tamaulipas, ubicada a 30 kilómetros de Coahuila.

Tecnología y estrategia: claves del blindaje estatal

Además de los filtros terrestres, helicópteros equipados con sistemas de monitoreo térmico y drones con cámaras de alta definición vigilan zonas rurales y carreteras. Según datos de la Fiscalía, estos dispositivos han permitido interceptar 8 cargamentos de armas y 12 vehículos robados en lo que va del año.

No es exageración: usamos todo el equipo disponible”, insistió Fernández Montañez, quien recordó que Coahuila registra una tasa de homicidios 40% menor que la media nacional, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Contexto: violencia en estados vecinos impulsa medidas

La estrategia responde al aumento de incidentes en Nuevo León (con 45% más de homicidios en 2023) y Tamaulipas, donde grupos criminales disputan rutas de narcotráfico. Zacatecas y Durango, por su parte, reportan actividad creciente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informes del Departamento de Estado de EE.UU.

“El blindaje nunca será suficiente”: Fiscalía

Fernández Montañez rechazó críticas sobre un posible “exceso de medidas”: “Mientras haya violencia cerca, reforzaremos la seguridad”. Destacó que, pese a los retos, Coahuila mantiene 7 de cada 10 municipios libres de homicidios dolosos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Seguridad
Seguridad

 

 

comentar nota

Seguridad: Puntos Violeta se expandirán a más empresas en Coahuila

El programa también incluye visitas a colonias para informar a la población sobre los lugares seguros disponibles. Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- Hasta el momento hay cinco empresas interesadas en el programa Puntos Violeta, que ofrece espacios seguros para mujeres -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana