Entrevista con Sandra Edith Valenciana Guerra

"Cada paso que doy en las cabalgatas refleja mucho amor por tu tierra, que nunca se olvida la esencia de Sabinas."
Desde muy joven, comencé a participar en las cabalgatas, primero en la de Sabinas. Esta cabalgata es una de las más grandes del estado y una de las más concurridas a nivel nacional. Me motivó la conexión con las tradiciones, la camaradería entre los cabalgantes y, sobre todo, el amor por nuestra cultura y nuestra tierra. Fue en Sabinas donde todo comenzó, y al ver el impacto que tenía, decidí explorar más, viajar a diferentes municipios, conocer otras cabalgatas y aprender de ellas.
¿cómo has logrado involucrarte tanto a nivel organizacional? Mi participación comenzó desde la base, participando como cabalgante y aprendiendo las dinámicas de cada municipio. Con el tiempo, vi la necesidad de organizar y vincular todas estas cabalgatas. Fue entonces cuando creé la Asociación de Cabalgantes del Estado de Coahuila. Esta asociación tiene como objetivo conectar a los cabalgantes de todas las regiones, promover nuestras tradiciones y fortalecer los lazos de amistad entre ellos. Uno de los logros más grandes fue ayudar a que Ramos Arizpe tuviera su propia cabalgata, lo cual hoy es parte de un evento importante, el Ramo Fest, con gastronomía y música.
¿Cuáles han sido los mayores retos en un mundo predominantemente masculino? Ha sido un reto, sin duda, porque la mayoría de los cabalgantes y los líderes en este ámbito son hombres. Sin embargo, mi familia y yo hemos logrado encontrar un equilibrio. A lo largo de los años, he demostrado mi compromiso y pasión por las cabalgatas, y me he ganado el respeto de mis compañeros. En cuanto a las cabalgatas, siempre he sido bien recibida, y aunque hay desafíos, los caballeros en este mundo son muy respetuosos, lo que me permite estar tranquila y enfocada en mis actividades.
¿Cómo balanceas tu vida profesional con tu participación en las cabalgatas? Es un desafío equilibrar mis responsabilidades como abogada, especialista en seguridad pública y consultora jurídica con mi pasión por las cabalgatas. Afortunadamente, las cabalgatas son principalmente durante los fines de semana, y en ocasiones se realizan en días festivos, lo que me permite organizarme. Mis hijos y mi esposo también me apoyan mucho, y aunque mi agenda es apretada, siempre trato de ser presente tanto en mi vida profesional como en las cabalgatas.
¿Qué recuerdo te gustaría compartir de tu participación en las cabalgatas? Una de las anécdotas más divertidas fue cuando acompañaba a mi hijo Juan Manuel en la cabalgata de Nava, hace algunos años. Durante la ceremonia, mi perro pequeño, que parecía un peluche, se asomó de mi gabardina, y causó gran gracia entre las personas. Todos se acercaban preguntando si era un perrito de peluche, y a lo largo de la cabalgata, él me acompañó, creando una escena bastante cómica. Esos pequeños momentos hacen que las cabalgatas sean aún más especiales.
¿Cómo ves el futuro de las cabalgatas en Coahuila? Las cabalgatas siguen creciendo. Este fin de semana, por ejemplo, hay cuatro cabalgatas muy importantes en diferentes regiones del estado, como la de la región Laguna, la de Santa María en la región Carbonífera, la de Nava y la de la Batalla de la Angostura en Saltillo. Estas cabalgatas no solo son una tradición, sino que también se vinculan con la historia de nuestra tierra, lo que las hace aún más significativas. Estoy orgullosa de que la Asociación de Cabalgantes haya jugado un papel crucial en este crecimiento. una frase con la que cargo es "Salí de Sabinas, pero Sabinas no salió de mí" refleja mucho amor por tu tierra.
¿Cómo influye tu ciudad en tu vida? Sabinas siempre estará en mi corazón. Aunque salí para estudiar y trabajar en Saltillo, nunca olvidé mis raíces. La conexión con mi gente, la cultura y las tradiciones de Sabinas siempre han sido una fuente de inspiración. Es un lugar que me ha dado muchas experiencias y me ha motivado a seguir adelante, ya sea como cabalgante, abogada o como madre. A pesar de estar fuera, Sabinas ha permanecido en mi vida y es algo que llevo conmigo todos los días.
Finalmente,
¿cómo te gustaría que te recordaran? Me gustaría que me recordaran como alguien que luchó por sus pasiones, por sus tradiciones y por su familia. Como una persona que, a pesar de los desafíos, siempre estuvo comprometida con sus valores y que contribuyó a que las cabalgatas y las tradiciones de Coahuila se mantuvieran vivas y crecieran.
Entrevista : La Entrevista con Memo Garza-Cantante
'Quiero que la gente se encariñe con Memo Garza ahora como un solista'. Memo Garza es un cantante de 33 años de edad que, desde muy temprana edad, se adentró en el mundo de la música norteña debido a sus raíces, ya que su padre fue músico y el género norteño fue su fuerte -- leer más
Noticias del tema