El Tiempo de Monclova

DEPORTES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Entonces de John Cena ya ni hablamos? WWE sí planea un PLE en México, pero no en 2025

¿Entonces de John Cena ya ni hablamos? WWE sí planea un PLE en México, pero no en 2025
Agencias / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hace un par de meses, Bad Bunny dijo a la revista Rolling Stone que WWE Backlash 2025 se realizaría en México y, después, Dominik Mysterio secundó sus declaraciones con que muy posiblemente eso sucedería, aunque al final, la misma emrpesa descartó al opción y el evento se dará en St. Louis Missouri, aunque sí se tiene contemplado un Premium Live Event en nuestro país. Bad Bunny habló sobre WWE porque es luchador a tiempo parcial. Ya tuvo dos apariciones en el Royal Rumble y tuvo un combate en WrestleMania 2021 junto a Damian Priest ante The Miz y John Morrison. Esto lo alterna a su carrera como cantante y fue que dijo que posiblemente Backlash se celebraría en México. Sin embargo, WWE nunca dio una postura sobre este posible show. Al final, Triple H anunció que Backlash será en St. Louis Missouri y eso significa que, quizá, John Cena no vuelva a México para luchar, ya que al final de este año se retira.

Aún así, WrestleVotes reporta que la empresa sí considera llevar un Premium Live Event a México en el 2026. La último función que dieron en nuestro país fue el Súper Show del año pasado, pero no se televisió, de hecho fue el debut de Stephanie Vaquer en la compañía.

¿Desde cuándo WWE no realiza un show en México?
WWE viene a México casi cada año como parte de su gira por Latinoamérica, pero no son shows televisados. Si bien, los Súper Shows sí incluyen a superestrellas de ambas marcas y combates por campeonatos, no hay realmente acontecimientos importantes en ellos.

La última vez que un RAW y SmackDown se hizo en México fue en el Palacio de los Deportes en el año 2011. Cuando John Cena era la cara máxima de WWE y Alberto del Río (originario de San Luis Potosí), el campeón mundial. No obstabte, la empresa no quedó contenta por la piratería que se vendía en los alrededores. Y el aficionado mexicano suele ser muy arraigado al producto local (CMLL y Triple A). Por lo que prefirieron explorar otros horizontes como el Reino Unido y la India.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana