El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En proceso de preinscripción en la UTNC con nuevo modelo educativo

En proceso de preinscripción en la UTNC con nuevo modelo educativo
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Del 10 de febrero al 09 de mayo, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) dio inicio al proceso de preinscripción para los aspirantes a ingresar a sus programas educativo.

Los programas educativos están basados en un innovador modelo educativo que promete una formación integral y altamente competitiva en el mercado laboral. Este modelo educativo es una combinación del 60% de práctica y el 40% de teoría, adaptándose a las necesidades de la vida moderna y al entorno profesional actual, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para un desarrollo integral.

La presentación oficial de este nuevo enfoque educativo tuvo lugar en una conferencia de prensa encabezada por la rectora de la UTNC, María Esperanza Chapa García, quien, acompañada por directivos de la universidad, explicó detalladamente las nuevas ofertas académicas y servicios que se están implementando para ofrecer una educación de calidad a los jóvenes de la región. La rectora destacó que el objetivo de este nuevo modelo es que los estudiantes obtengan una preparación de vanguardia que no solo los prepare para enfrentar los retos de la vida profesional, sino que también los habilite para adaptarse a los cambios rápidos de la sociedad actual.

La Rectora también recalcó que uno de los principales enfoques de la universidad es ofrecer a los estudiantes no solo una educación académica, sino también diversos apoyos y servicios que les permitan desarrollarse de manera integral, facilitando su transición al ámbito laboral. Esto incluye la integración de programas prácticos, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en entornos reales, promoviendo un aprendizaje activo y constante.

Por su parte, la Subdirectora de Extensión Universitaria y Servicios Estudiantiles, Adriana Martínez Campos, dio a conocer que la UTNC no solo está implementando un nuevo modelo educativo, sino que también está ampliando su oferta de carreras con programas que son altamente demandados por el mercado laboral actual. Entre las nuevas opciones de estudio se encuentran: Gestión de Capital Humano, Licenciatura en Administración, Emprendimiento y Formulación de Proyectos, Ingeniería Industrial, Inteligencia Artificial y Robótica. Estas áreas son cada vez más relevantes y necesarias para el desarrollo económico y tecnológico de la región y el país, por lo que los nuevos programas buscan garantizar que los estudiantes se conviertan en profesionales altamente competitivos en un entorno globalizado.

La subdirectora invitó a todos los interesados a realizar su preinscripción cuanto antes, para que puedan presentar su examen de admisión, que se llevará a cabo el próximo 17 de mayo. La ficha de inscripción tiene un costo de 400 pesos, una tarifa que cubre el proceso de selección y evaluación de los aspirantes. Con el inicio de este proceso, la universidad busca captar a los mejores talentos de la región y brindarles una educación que cumpla con los estándares más altos en cuanto a formación académica y práctica.

En otro aspecto relacionado con la infraestructura de la UTNC, el Director de Planeación, Rubén Cantú, anunció que en las próximas semanas se inaugurará el mega domo, un nuevo espacio que fue construido con una inversión de 2.7 millones de pesos. Este proyecto forma parte del Fondo de Aportaciones Múltiples de Inversión Federal, pero con una ejecución 100% estatal. La estructura del domo tiene dimensiones de 28 metros por 20 metros, con capacidad para albergar a 500 personas sentadas, y está destinada a ser el lugar donde se lleven a cabo eventos cívicos, deportivos y culturales de la universidad. Con la construcción de este domo, la UTNC refuerza su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, brindándoles un espacio adecuado para diversas actividades extracurriculares que complementen su formación académica.

Además de la construcción del domo, se realizaron mejoras en la señalización interna del plantel, lo que contribuye a una mejor organización y accesibilidad dentro de las instalaciones. Estas acciones son parte de un proceso continuo de mejora en la infraestructura de la universidad, con el objetivo de ofrecer un entorno más funcional y moderno para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

Con la implementación de este nuevo modelo educativo, la ampliación de su oferta académica y las mejoras en su infraestructura, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila reafirma su compromiso con la formación de profesionistas preparados para enfrentar los retos del mundo actual, brindando a los estudiantes una educación de calidad que los haga más competitivos y les permita acceder a las mejores oportunidades en el ámbito laboral.

El proceso de preinscripción estará abierto hasta el 09 de mayo, por lo que los interesados tienen tiempo para aprovechar esta oportunidad y ser parte de la comunidad universitaria de la UTNC, donde la educación práctica y teórica se complementan para formar a los profesionales del futuro.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana