El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En espera para iniciar con las Farmacias del Bienestar

En espera para iniciar con las Farmacias del Bienestar
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

El programa de las Farmacias del Bienestar es una de las iniciativas más esperadas dentro del conjunto de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Este programa busca proporcionar medicamentos básicos a un sector vulnerable de la población que, debido a su edad, ha desarrollado enfermedades crónicas que requieren tratamientos constantes. Si bien no se tiene una fecha exacta para su implementación, se tiene previsto que el programa comience en algún momento de este año. La iniciativa fue propuesta por la Presidenta de la República, como parte de un esfuerzo por mejorar el acceso a servicios de salud para las personas mayores.

La Delegada de los Programas de Bienestar, Rocío Domínguez, explicó que el objetivo es construir las farmacias del bienestar junto a los bancos del gobierno federal. De esta manera, los adultos mayores podrán cobrar su pensión y, de inmediato, acceder a los medicamentos que necesiten para tratar sus enfermedades. Esta estrategia tiene como fin facilitar el acceso a los fármacos, ya que muchos de los beneficiarios no cuentan con facilidad para desplazarse largas distancias. Las farmacias estarán equipadas con los medicamentos más demandados por este sector de la población, lo que garantizará que los adultos mayores puedan cubrir sus necesidades médicas de manera oportuna.

Este programa es parte de una estrategia integral que también incluye el Programa de Salud Casa por Casa. Según las autoridades, este complemento al programa de las farmacias tiene el objetivo de llegar de manera más directa a los beneficiarios de la pensión 65 y Más. Médicos capacitados estarán realizando recorridos domiciliarios para atender a los adultos mayores, brindándoles servicios de salud esenciales como la toma de presión arterial, medición de glucosa, peso, talla, entre otros. En el caso de Piedras Negras, se estima que alrededor de 18,000 adultos mayores se beneficiarán con estas medidas.

La importancia de estas acciones radica en la necesidad de un enfoque integral que no solo atienda la entrega de medicamentos, sino también la prevención y el seguimiento de la salud de los adultos mayores. Las enfermedades crónicas, como la hipertensión, diabetes y problemas cardíacos, son comunes en este grupo de edad, y es fundamental garantizar que los tratamientos sean accesibles y continuos.

El enfoque del gobierno federal es garantizar que los adultos mayores no se vean limitados por cuestiones económicas ni de acceso al sistema de salud. La integración de las farmacias con los bancos de pensiones no solo optimiza el tiempo de los beneficiarios, sino que también elimina la barrera geográfica, permitiendo que muchos adultos mayores que antes enfrentaban dificultades para surtir sus recetas puedan acceder a los medicamentos de manera sencilla.

El programa de las Farmacias del Bienestar es una iniciativa que promete transformar la manera en que los adultos mayores acceden a los tratamientos médicos que requieren para su bienestar. Con la implementación de este sistema, se espera mejorar la calidad de vida de miles de personas, garantizando que la atención médica llegue directamente a quienes más lo necesitan, de forma rápida, eficiente y accesible. Aunque aún falta por determinar la fecha exacta de inicio, el plan está en marcha y se espera que en los próximos meses empiece a beneficiar a una gran parte de la población adulta mayor en todo el país.

En espera para iniciar con las Farmacias del Bienestar
En espera para iniciar con las Farmacias del Bienestar

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana