En enero de 2025, se generaron 991 empleos formales en la ZM de La Laguna
La industria eléctrica y suministro de agua, actividad mejor remunerada a nivel nacional y en La Laguna
![economía: La industria eléctrica y suministro de agua, actividad mejor remunerada a nivel nacional y en La Laguna economía: La industria eléctrica y suministro de agua, actividad mejor remunerada a nivel nacional y en La Laguna](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67aa79f2e8dcd.jpg)
Torreón, Coahuila, 10 de febrero de 2025.- En el informe sobre empleo formal en la Zona Metropolitana de La Laguna elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones, en enero de 2025, se generaron 991 empleos formales en la Zona Metropolitana de La Laguna, sumando un total de 8,563 empleos de enero de 2024 a enero de 2025. En México, se generaron 73,167 empleos formales durante el primer mes del año, sumando un total de 178,139 de enero de 2024 a enero del 2025.
En el informe sobre empleo formal se indica que se generaron 4,454 empleos formales en Coahuila, sumando un total de 4,426 empleos de enero de 2024 de enero al mismo mes de 2025.
En los municipios de Coahuila, Ramos Arizpe ocupa el segundo lugar con más empleos generados en el último año con 4,198, le sigue Saltillo con 2,286. San Pedro generó 129 empleos, Viesca 66, Francisco I. Madero terminó con -1 y Matamoros perdió -152.
De acuerdo al informe, la industria de la transformación ha sido la actividad económica en la que más empleos se han generado durante el último año en la Zona Metropolitana de La Laguna, con 4,895. En el último año se generaron más empleos formales en empresas de más de mil asegurados.
Informa que los servicios sociales y comunales ha sido la actividad económica en la que más empleo se ha generado durante el último mes en la zona metropolitana con 838. En el último mes se generaron más empleos formales en empresas de entre 501 y mil asegurados.
De acuerdo al informe, en los últimos años, el salario promedio diario se ha incrementado impulsado por los aumentos generales del salario mínimo. En 2025, la tasa de crecimiento fue de 6.6% y llegó a 512.20 pesos.
Aunque en los últimos seis años, el salario promedio mensual de los trabajadores registrados ante el IMSS ha incrementado en la Zona Metropolitana de La Laguna, aún está por debajo del salario promedio nacional
En la región es de 15,366 pesos, pero en el país es de 18,527 pesos y en Saltillo 18,782 pesos.
La industria eléctrica y suministro de agua es la actividad económica mejor remunerada a nivel nacional y en La Laguna.
De los 8,563 empleos generados entre enero de 2024 a enero de 2025, todos fueron empleos permanentes, el 66% para mujeres y el 17% para jóvenes de entre 20 a 29 años.
economía: Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los autos producidos en México. En una entrevista con Bret Baier, de Fox News, que fue difundida completa este lunes, Trump se quejó del “tremendo déficit” comercial con México. -- leer más
Noticias del tema