En encuentro con estudiantes de Ciudad Universitaria, rector informó el destino de 79 millones recibidos

En La Laguna, se utilizará en la construcción de espacios más dignos, en incrementar el centro de idiomas, y certificar carreras
Torreón, Coahuila, a 08 de febrero de 2025.- Jesús Octavio Pimentel Martínez rector de la Universidad Autónoma de Coahuila durante un encuentro con la comunidad educativa en Ciudad Universitaria de este municipio el día de hoy, informó que recientemente esta institución recibió una importante aportación de 79 millones de pesos por parte serán utilizados exclusivamente para mantenimiento de espacios y equipamiento de laboratorios.
“Es para eso el recurso y ahí lo vamos a asignar de manera ordenada, honesta y de manera responsable y ojalá podamos los siguientes años seguir gestionando más recursos para la universidad”, dijo a los alumnos.
“Estamos muy contentos porque se debe a los resultados de la universidad en forma de atención a las auditorías, crecimiento de la matrícula, crecimiento en investigadores y en investigaciones, macro indicadores que se traducen en estos resultados que tuvimos una aportación este año importante que va exclusivamente para mantenimiento de espacios y equipamiento de laboratorios”.
Consideró que la administración federal da cuenta que la universidad está cercana a los estudiantes y sobre todo que la UAC está en pro de mejorar la calidad de la educación de los jóvenes y por eso decidió brindar este importante apoyo.

Existen muchos retos importantes, dijo, pero en lo particular está el lograr acreditar y certificar los programas académicos en calidad.
En entrevista, el rector informó que con respecto al recurso y su utilización, dijo que en lo particular en La Laguna hay cuestiones específicas que van a realizarse, “hay que mejorar los espacios para hacerlos más dignos, hay que incrementar el centro de idiomas, hay que reasignar algunas otras carreras que tenemos certificarlas en calidad y esos son los datos que vamos a meterle muy duro aquí para esta casa de estudios”.
También expresó que se han mejorado muchos de los convenios que se tienen con el sector empresarial, puedo destacar los convenios de educación dual que ya tenemos con las empresas, antes existía una escuela en Saltillo, pero ahora este programa está ya en 15 facultades en toda la universidad, en las 3 unidades y yo creo que es importante seguir fomentando la participación del sector industrial”.
El sector empresarial y la confianza que generan con ellos, no es nada más que contraten estudiantes, “sino también para que les podamos ofrecer servicios de calidad a las empresas y con esto captar recursos importantes”, puntualizó.

Noticias del tema