El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas del sector industrial en Piedras Negras siguen operando sin contratiempos

A pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el sector industrial de la región, sigue operando con normalidad.

Empresas del sector industrial en Piedras Negras siguen operando sin contratiempos: A pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el sector industrial de la región, sigue operando con normalidad.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el sector industrial de Coahuila, especialmente en la región norte y carbonífera, continúa operando con normalidad. Con 41 empresas afiliadas al INDEX Coahuila Norte, que representa a la zona norte del estado, y con cerca de 15 de estas empresas ubicadas en Piedras Negras, la situación sigue siendo estable y las maquiladoras no han reportado recortes de personal, según las autoridades locales.

Las empresas de la región están trabajando bajo monitoreo constante, ajustando sus estrategias para adaptarse a la nueva situación económica. Karina Rodríguez, gerente del INDEX Coahuila Norte, explicó que, aunque no se han reportado problemas graves hasta el momento, las empresas están revisando continuamente sus relaciones comerciales y los contratos con sus clientes para garantizar la estabilidad de sus operaciones. “Cada una de las empresas está tomando medidas específicas de acuerdo con la naturaleza de su negocio y sus vínculos comerciales con Estados Unidos, y desde INDEX seguimos difundiendo la información relevante para ayudarles a tomar decisiones informadas”, afirmó Rodríguez.

El sector industrial de Coahuila, especialmente en la región de Piedras Negras, ha experimentado históricamente un flujo constante de trabajo con los Estados Unidos, dada la cercanía y la importancia estratégica de la maquila para la economía local. Sin embargo, la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense ha generado incertidumbre, especialmente en sectores como el automotriz, que constituyen la mayor parte de las operaciones industriales en la zona.

Estado actual de las maquiladoras en Piedras Negras

En Piedras Negras, alrededor de 15 empresas están afiliadas al INDEX Coahuila Norte, las cuales emplean a una gran parte de la fuerza laboral local. Aunque el panorama económico se ha visto afectado por las medidas arancelarias, no se han registrado despidos masivos ni recortes significativos en el número de empleos. Actualmente, las empresas afiliadas al INDEX Coahuila Norte mantienen un total de 38,000 empleos en la región, de los cuales aproximadamente 23,000 están concentrados en Piedras Negras.

“Hasta ahora, no hemos recibido reportes de recortes en los empleos de las maquiladoras. Las empresas están enfocadas en mantener la estabilidad laboral y están buscando alianzas estratégicas para minimizar cualquier impacto negativo. La prioridad sigue siendo preservar los empleos y proteger el bienestar de los trabajadores”, aseguró Karina Rodríguez.

El sector automotriz es el principal motor de las maquiladoras en la región, representando cerca del 70 por ciento de las operaciones industriales. Dado que la mayoría de las maquiladoras en Piedras Negras están vinculadas con la producción de autopartes y componentes para marcas internacionales, las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos han generado una presión adicional sobre las empresas locales.

Monitoreo constante y estrategias para enfrentar la situación

El monitoreo constante y la evaluación de la situación económica son claves para que las empresas mantengan la estabilidad. Desde el INDEX Coahuila Norte, se ha hecho un esfuerzo para garantizar que las empresas afiliadas cuenten con toda la información necesaria para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. El enfoque ha sido asegurar que las empresas puedan ajustar sus estrategias y operaciones sin que se vean comprometidos los empleos ni la continuidad de la producción.

“El trabajo que realizamos como organismo empresarial es crucial para que las empresas se mantengan informadas sobre cualquier cambio o ajuste que pueda surgir debido a las políticas de aranceles. De esta forma, podemos tomar las medidas adecuadas de forma anticipada y minimizar cualquier impacto negativo que afecte a los empleados o la productividad de las empresas”, indicó Rodríguez.

Alianzas y adaptación a nuevas condiciones

Además de las medidas internas adoptadas por las empresas, se están buscando nuevas alianzas y adaptaciones al mercado para garantizar la competitividad de las maquiladoras en la región. Karina Rodríguez destacó que, aunque los aranceles han supuesto un reto para muchas empresas, también ha impulsado la necesidad de buscar alternativas que permitan mantener los estándares de producción a costos competitivos.

Entre las estrategias contempladas están la diversificación de mercados, la renegociación de contratos con proveedores y clientes, y el fortalecimiento de relaciones comerciales con otros países para reducir la dependencia de Estados Unidos en ciertas operaciones. Las empresas están evaluando todos los escenarios posibles para adaptarse a las condiciones del mercado global y mantener la estabilidad económica en la región.

Un sector clave para la economía local

El sector industrial sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de Piedras Negras y la región norte de Coahuila. Las maquiladoras, especialmente aquellas dedicadas al sector automotriz, son responsables de la generación de miles de empleos, lo que hace de la estabilidad laboral y empresarial un objetivo prioritario. Por ello, las acciones del INDEX Coahuila Norte y las propias empresas continúan enfocadas en preservar la viabilidad de sus operaciones y proteger los puestos de trabajo.

Aunque el sector industrial de Piedras Negras y Coahuila ha sido impactado por los aranceles impuestos por Estados Unidos, la región sigue operando con normalidad y sin que se reporten despidos significativos. Las empresas, especialmente las del sector automotriz, continúan implementando medidas para asegurar la estabilidad de la producción y el empleo. Con el monitoreo constante de la situación y las acciones proactivas de adaptación, se espera que el sector industrial pueda navegar con éxito los desafíos derivados de las tensiones comerciales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana