Elección histórica de jueces en México inicia este domingo

Este domingo inician las campañas para la primera elección popular de jueces y ministros en México, un proceso histórico con reglas sin precedentes.
Este domingo arrancan oficialmente las campañas para la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial en México, un hecho sin precedentes que culminará con la votación del 1 de junio. En total, se elegirán 881 cargos, incluidos 9 ministros de la Suprema Corte, 386 jueces de distrito y 64 magistrados de circuito, entre otros.
Los más de 3,400 candidatos registrados deberán seguir reglas estrictas: no podrán recibir financiamiento público ni privado, ni usar medios masivos como radio o televisión. Solo podrán promocionarse con recursos propios, incluidos créditos bancarios, bajo riesgo de perder su registro si incumplen.
Candidatos judiciales: prohibido eventos masivos y donaciones
La ley establece que los aspirantes no pueden organizar actos masivos ni aceptar donaciones en dinero o especie. Su propaganda se limitará a redes sociales, volantes o materiales impresos financiados exclusivamente por ellos. El Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizará sus gastos, y las violaciones graves podrían derivar en sanciones.
Los perfiles de los candidatos están disponibles en el micrositio "Conóceles. Practica y Ubica" del INE, donde los ciudadanos pueden revisar sus trayectorias. El objetivo es que los aspirantes expliquen sus funciones y motiven la participación el día de la votación.
Esta elección surgió de una reforma impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y adoptada como bandera por la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum. El 11 de septiembre de 2024, el Senado aprobó los cambios tras un debate polarizado, marcando el inicio del proceso que culminará en junio.
Criticada por algunos sectores por politizar la justicia, la elección busca acercar el Poder Judicial a la ciudadanía. Sin embargo, expertos advierten desafíos, como la desinformación y la complejidad de evaluar a miles de candidatos.
Elección judicial: Coahuila con la mayor red de promoción para elección judicial
Colaboran con el INE 85 organizaciones para fomentar la participación en los comicios del 1 de junio. Saltillo, Coahuila, 31 de marzo de 2025.- Coahuila es la entidad con más asociaciones acreditadas para promover la participación ciudadana en el proceso electoral judicial -- leer más
Noticias del tema