El Tiempo de Monclova

DEPORTES nfl Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Super Bowl “disfraza” el terror que viven los latinos en Nueva Orleans por políticas migrantes de Trump

Con todo y Super Bowl latinos en Nueva Orleans se esconden por temor a ser deportados ante las políticas contra imigrantes de Do

nfl: Con todo y Super Bowl latinos en Nueva Orleans se esconden por temor a ser deportados ante las políticas contra imigrantes de Do
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

En el Super Bowl habrá redadas para migrantes

 

 Entre tanto encanto que hace de Nuevo Orleans una puesta en escena atractiva como sede del Super Bowl LIX, detrás del telón se esconden sentimientos y acciones como la represión, inseguridad, depresión por los constantes problemas sociales que vive la ciudad. Esto aumentó con las políticas contra migrantes que instauró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es sus primeros días de mandato este 2025.

El argumento del mandatario para dicha acción es “proteger a los americanos de la delincuencia y droga”. Como resultado, decenas de redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se han desatado por todo el país y la sede del Super Bowl LIX no ha sido la excepción. Sin embargo, existe este escenario donde, en los puntos centrales de la urbe, se esfuerzan por mantener la tranquilidad. Son los latinos que viven residen aquí, con o sin papeles, los que relatan lo que describen como “una cólera colectiva”.

El Super Bowl disfraza la situación delos migrantes
“Ahorita la ciudad está disfrazada por el Super Bowl. Es mucho dinero y quieren quedar bien, políticos, banqueros, hasta Trump vendrá al partido cuando antes nadie lo había hecho. A las afueras de la ciudad es donde nos capturan, nos atacan y algunos ya no vuelven. Todos tenemos miedo de perderlo todo, cuando solamente queremos trabajar, salir adelante con nuestras familias”, dijo a ESTO un cuidado venezolano ilegal que lleva 10 años de llamar a Nueva Orleans “mi casa” y quien mantenerse anónimo.

Sentados en las escaleras de una plazuela en el centro de Nuevo Orleans, sobre Decatur Street, con la Catedral de St. Louis de frente y el puente Crescent City Connection a sus espaldas, ambos inmuebles iluminados con los colores de Kansas City y Philadelphia, los migrantes relatan lo que han vivido en los últimos días y que los hace sentir tanto miedo.

Si bien Trump retomó el poder como el presidente número 47 de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, los problemas para los migrantes comenzaron justo en las celebraciones de año nuevo cuando una persona atropelló y mató a 14 peatones en Bourbon Street, además de herir a varias más donde se encontraban latinos.

En Nueva Orleans, sede del Super Bowl, hay redadas sorpresas
Posteriormente, comenzaron las redadas sorpresa en lugares donde comúnmente se reunían los latinos. Hoy en día, estos centros de entretenimiento están cerca de quebrar ante la caída de demanda.

“Yo trabajé en una discoteca hasta hace una semana. El lugar tiene espacio para 380 personas y después de Trump no van ni 25. De 47 personas que trabajan ahí, se llevaron 40″, relató un ciudadano hondureño al Diario de los Deportistas y prosiguió.

“Nos afecta a todos, muchos no quieren salir de sus casas, pero hay otros que, si no lo hacemos, nos morimos de hambre. El 85% de las personas que hacen la limpieza aquí, no tienen papeles. El 15% restante trabaja en los mejores hoteles y cobran 14 dólares la hora, casi todos dejaron de ir a trabajar por miedo y eso afectó el negocio, pero los dueños les pidieron ir y a cambio les prometieron darles seguridad. No decirles a nadie sobre su situación. A nosotros nos desplazan, pero también sin nosotros no funcionan, no hay cash (efectivo)”, dijo un ciudadano hondureño anónimo al Diario de los Deportistas.

 

comentar nota

nfl: ¿Quién es Jon Batiste, el encargado de cantar el himno en el Super Bowl?

  Jon Natiste cantará el Himno en el Super Bowl   Todo está para el Super Bowl LIX, siendo uno de los eventos más importantes en los Estados Unidos y el himno nacional de aquel país, y el encargado es un músico de Nueva Orleans. Para esta edición. El encargado de entonar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana