Sector turismo va por metas definidas en 2025 cómo alcanzar un millón de huéspedes

En Torreón creció 17 por ciento en la derrama económica en el último año.
Torreón, a 24 de febrero de 2025.- Francisco Martínez Lombas, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), informó que para este año 2025, el sector turismo va por metas definidas como alcanzar un millón de huéspedes, el hospedaje de 617 mil cuartos noche, una ocupación hotelera de 57 por ciento, en promedio, y una derrama económica de 4 mil millones de pesos.
Mientras que el sector turismo en Torreón creció 17 por ciento en la derrama económica en el último año, alcanzando 3,859 millones de pesos, de acuerdo al informe presentado por la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), arriba de 550 millones con respecto al 2023.
Martínez Lombas, señaló que el índice de ocupación hotelera se mantuvo en un promedio de 55%, 4% por encima del 2023, lo que equivale a 600,582 cuartos noche, 7% más que en el año anterior, un total de 976,559 huéspedes.
Se apoyó a la organización de 102 eventos en 2024, un 9 por ciento más que en el 2023. Pero para el 2025, se destaca la promoción directa del destino para llegar a metas como alcanzar un millón de huéspedes, arriba de 617 mil cuartos noche, una ocupación de 57% y una derrama económica de 4 mil millones de pesos para este sector.
Sin lugar a dudas, expresó que se enfocarán en el posicionamiento del turismo de negocios, ya que se busca apoyar 115 eventos, que ya es un 12% más que en el 2024.
El acercamiento con los organizadores de eventos, la promoción constante y agencias de viajes y tour operadores han permitido al equipo de OCV Torreón seguir posicionando a nuestra ciudad como un destino confiable para la recepción de eventos, grupos y turistas en nuestros destinos.
La seguridad en el estado y en la sociedad, además de la ubicación estratégica, conectividad aérea, carretera y oferta hotelera, hacen de la región un destino cada vez más sólido y receptivo a la llegada de más actividades turísticas.
economía: El congreso aprueba la eliminación del cobro de basura en Múzquiz
El Congreso del Estado de Coahuila aprobó recientemente la eliminación del cobro por recolección de basura a los hogares del municipio. En un giro histórico para los habitantes de Múzquiz, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó recientemente la eliminación del cobro -- leer más
Noticias del tema