El peligro oculto en golosinas infantiles: Colorante Rojo 3

El colorante Rojo 3 está prohibido en algunos países por sus daños en la salud, sin embargo, padres de familia lo desconocen.
En Monclova aún se comercializan productos que contienen el colorante artificial Rojo 3 (eritrosina), un aditivo utilizado para dar tonalidades rojizas a una amplia variedad de alimentos, especialmente aquellos dirigidos a la población infantil. Sin embargo, este colorante ha sido prohibido en varios países debido a los riesgos que representa para la salud.
El Rojo 3 ha sido objeto de múltiples estudios científicos que lo vinculan con potenciales efectos cancerígenos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibió su uso en cosméticos y medicamentos desde 1990, tras evidencias de que causaba cáncer en estudios con animales y este 2025 en alimentos. Asimismo, la Unión Europea y países como Noruega y Brasil han restringido su uso en alimentos, optando por alternativas más seguras.
Alerta.
Estados Unidos ha dado pasos recientes para eliminar el Rojo 3 de los alimentos, pero en México sigue sin haber medidas contundentes para restringir su uso. Esto deja a los consumidores en un estado de vulnerabilidad, sin la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre lo que consumen ellos y sus hijos.
En el país y evidentemente Monclova sigue siendo común encontrar este colorante en productos como gomitas, gelatinas, bebidas saborizadas y dulces, los cuales son altamente atractivos para los niños debido a sus llamativos colores. Sin que los consumidores lo adviertan, el Rojo 3 forma parte de la dieta diaria de muchos menores, quienes lo ingieren sin conocimiento de sus posibles efectos adversos a largo plazo.
Productos.
Incluso Ricardo Sheffield Padilla, extitular de Profeco, recorrió supermercados de la Ciudad de México en busca de productos comercializados en el país que contienen Rojo 3 y aseguró "¿Qué creen? El Gansito Marinela de Grupo Bimbo tiene Rojo 3 en su pseudo-dizque mermelada de fresa”. También expuso que, el cereal Froot Loops de Kellog contiene este mismo ingrediente, además de galletas como Arcoíris de Gamesa, entre otros.
Se ha dejado muy en claro que productos como gelatinas rojas y rosas, bebidas sabor fresa y cereza, ciertos productos de atole en polvo sabor fresa, galletas ultra procesadas de fresa o cereza, ciertos dulces como bombones y malvaviscos, caramelos macizos de color rosa y rojo además de algunas harinas para hacer pasteles Red Velvet también contienen este ingrediente.
Daños.
Estudios internacionales, como los realizados por la FDA en EE.UU. y la EFSA en Europa, sugieren una relación con la exacerbación de síntomas en niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, además, se ha debatido su posible relación con alteraciones del sistema inmunológico y digestivo.
Cáncer : IMSS impulsa hábitos saludables para prevenir cáncer de colon
518 cáncer de colon fueron los que, se registraron durante el año del 2024 en el Estado En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon que se conmemora este 31 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, promueve -- leer más
Noticias del tema