El Tiempo de Monclova

OPINIÓN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero...

Cronos / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más allá de la pelea entre regidoras, diputados, senadores y delegados de las huestes morenistas en Coahuila iniciado por la edil saltillense Alejandra Salazar, quien se metió en un pleito virtual con el dúo “Hurcilia” (Hurtado y Cecilia), con el delegado del Bienestar y novio de Cecilia Guadiana, Américo Villarreal y hasta con la madre de la senadora. En el intercambio de declaraciones, sus compañeros en un acto de ¿solidaridad o sabotaje?, decidieron usar sus comentarios como carne de cañón para obtener unos cuantos likes en redes sociales.

Así que mientras los atacados salieron como mártires; Alejandra, Luis Fernando Salazar y los “Tonys” Castro y Attolini, quedaron como el club de los ardidos, incapaces de hacer política y de dialogar con la gente – que ahora manda-  de su propio partido. Este es apenas un temprano episodio en las guerras internas del partido guinda, porque el año que entra se renueva el Congreso local y nadie se quiere quedar fuera para lo que viene. En estos mismos avatares de los insignes diputados locales, resalta la figura del diputado de Torreón, Antonio Attolini Murra, ejemplo de estrategia… para unir a todos en su contra. En diciembre del año pasado ni siquiera logró amarrar su nombramiento como presidente de la mesa directiva en el Congreso del Estado porque, según cuentan, hasta sus compañeros lo vetaron. Eso no obsta para que el estruendoso siga buscando más espacios, porque sueña que el tiempo pronto le llegará para calentar la silla que hoy ocupa don Román Cepeda.

VOTO EN CONTRA. Hablando de gestiones olvidables, la dirigente del sindicato del IMSS en Monclova, Esmeralda Maldonado, sigue sin dar soluciones, no hay mejoras y no hay nada. Tan gris es su gestión que ni con Photoshop se le puede dar color. El personal continúa el sufrimiento por la falta de material y sobretodo representación sindical real.  Por eso la base trabajadora no le hace caso cuando pide que se incline la balanza hacia el candidato oficial a la dirigencia estatal, en un descuido y hasta votan al revés nada más para darle en la torre. La cosa es que así pinta todo Coahuila. El candidato oficial, Omar Meza, arrastra un pesado lastre que se llama Alejandro Cantú, actual dirigente cuyo principal legado ha sido doblarse y entregarse ante los directivos de la cada vez más mermada institución. Una vez que en Monclova hubo cambio de colores, la nueva administración decidió modernizarse en la recaudación a como se deje.  Se dice que los policías y los inspectores de Transporte ahora tienen “cuota” de multas, así que, si vas caminando y te tropiezas, capaz que te infraccionan por “daños a la vía pública”. Las víctimas más recientes: adultos mayores que van al IMSS y salen con su receta medio surtida en una mano y con una multa de 600 pesos en la otra, una perla sin duda cuando para recaudar se piensa en los adultos mayores.

CIERRE DOLOROSO. El hallazgo de los restos humanos del último minero en El Pinabete marca el cierre de una etapa dolorosa y significativa para las familias afectadas y para toda la comunidad minera de Coahuila. Este proceso, que se extendió por 926 días, deja una profunda lección sobre la necesidad de reforzar las condiciones de seguridad en las minas y la importancia de que las autoridades actúen con celeridad en casos similares. El verdadero compromiso debe traducirse en cambios estructurales que garanticen condiciones seguras y protocolos de emergencia efectivos. La conclusión de la búsqueda en "El Pinabete" no es el final de la historia, sino un recordatorio de que la seguridad de los trabajadores debe ser prioridad y de la pregunta: ¿qué se está haciendo hoy para que ninguna familia vuelva a vivir una tragedia similar? La federación tiene mucho que hacer, en tanto la Región Carbonífera debe entender en la necesidad urgente de diversificar su economía, centrada en la extracción del carbón mineral, que difícilmente prevalecerá en el tiempo como lo conocemos.

PRIVILEGIADOS. En Piedras Negras, SIMAS destapó una cloaca de adeudos por 90 millones de pesos en agua potable. Y oh, sorpresa: los “fifís” de la región llevan años sin pagar ni un peso. Algunos no tienen medidor, otros pagan tarifas ridículas mientras riegan sus considerables jardines y llenan sus albercas. Ahora anuncian un censo casa por casa para cobrarles. Veremos si no termina en otro capítulo de “La justicia es para los pobres” o si solo servirá para cambiar de “privilegiados”. El tiempo dará como siempre la respuesta.

DELICADO. El alcalde Román Alberto Cepeda González decidió suspender sus conferencias matutinas de los lunes. ¿La razón? En las dos únicas que realizó, los reporteros le hicieron preguntas “incómodas”, como aquella sobre su secretario del Ayuntamiento, José Ganem, quien también resulta ser contratista de SIMAS, cosa ampliamente conocida por todos en las tierras de Cepeda. Ante este tipo de cuestionamientos la solución del edil fue levantar la sesión y hasta la fecha no ha vuelto a enfrentar a la prensa. Tal parece que esperaba un trato totalmente oficialista, pero se encontró con periodistas haciendo su trabajo y al parecer, no le gustó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana