El Minutero...
Cronos El TiempoADELANTAN. Parece que la dupla de Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado bautizada en los círculos políticos como “Hur-Cilia”- avanza como una tormenta en las entrañas de Morena. Con Alfredo Padilla como ficha recién movida, y el respaldo de César Covarrubias y Américo Villarreal, el dúo morenista parece imparable o al menos eso piensan ellos. Pero ¿creían que el camino al poder sería un paseo por el Olimpo? ¡Ja! En la otra esquina están Diego del Bosque y el “ex Niño Azul” (Luis Fernando Salazar), ahora convertido en el “Chico de Barrio Fresa”... Quienes junto con Antonio Attolini harán hasta lo imposible competir por los huesos del 2027, aunque el año que entra está la elección del Congreso local, donde Hurtado y Attolini seguramente buscarán la reelección, con mira en la renovación de las diputaciones federales. No hay sacar de la lucha al alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, quien es el único que tiene puesto ejecutivo de todos ellos. ¿Podrán contra el empuje del dúo? Nadie lo sabe, pero el reloj de Cronos ya está en marcha.
AGUJERO NEGRO. Extraña la ausencia de Jesús María Frausto en el equipo de exalcaldes que el gober Manolo Jiménez acaba de devolver a la sagrada nómina, no obstante, la larga trayectoria del expresidente municipal de Saltillo, exrector y ex muchas cosas. Los rumores insisten en que dejó un “detalle” de 19 observaciones en la Auditoría Superior del Estado. ¿Será un simple chisme de la grilla, o realmente las cuentas no cuadran? En su momento, Cronos lo dirá, aunque adelanta que el mandamás de Coahuila claramente mantendrá a don Chema por al menos un buen tiempo viviendo en el error (fuera del presupuesto).
EL “CLUB” DE LOS SELECTOS: El Simas de Monclova- Frontera parece más un espectáculo de improvisación que un organismo serio. Un día avanza, al siguiente retrocede, y en el camino deja un reguero de inconformes. Lo último en su tragicomedia es la renovación del Consejo del Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento, donde Frontera regresó al redil tras el berrinche del exalcalde morenista Roberto Piña, quien sacó al municipio como si fuera suyo y lo único que hizo fue estorbar, pero, eso sí, nunca dejó de recibir el agua. Ahora, con la alcaldesa Sari Pérez, Frontera vuelve, pero el problema no es quién entra, sino quién se queda fuera. Antes, los presidentes de cámaras empresariales tenían un lugar asegurado en el consejo, pero en esta edición fueron sustituidos por una élite empresarial seleccionada con pinzas, como dioses del Olimpo. Entre los “elegidos” aparecen Gerardo Benavides Pape, el potente capitán de GIMSA, orgullo de Monclova y de todo Coahuila (aunque no fue a la sesión); Ricardo Lazalde por Coparmex; y Armando Garza Arizpe por Canacintra. ¿Y Canaco, CMIC y la Unión de Organismos Empresariales? Bien, gracias, ignorados. Pero el colmo del surrealismo llega con la inclusión del Colegio de Notarios y el Club Rotario, que en temas de agua tienen la misma relevancia que un paraguas en el desierto. Parece que el criterio de selección fue más un concurso de popularidad que un ejercicio de representatividad.
TOQUE DE QUEDA. Los Dueños de antros en la Zona de Tolerancia fueron a reclamarle al alcalde, Jacobo Rodríguez, la ampliación de horario que siempre habían tenido. La respuesta fue tajante: todos cierran a las 2:00 de la mañana y el domingo se mantiene la Ley Seca. Mucha firmeza mostró el joven Jacobo, que se dio el tiempo de dialogar con representantes de la Zona para explicarles que la ley es clara y para todos. Ojalá, así como es de firme en el discurso lo sea también a la hora de ejecutar las acciones para que se cumpla con el marco jurídico. Cronos sabrá dar el tiempo necesario para su evaluación al respecto.
INVASIÓN ASIÁTICA: Y mientras unos cierran, otros llegan. La automotriz china BYD construye una agencia de lujo en una de las zonas comerciales más importantes de Piedras Negras donde ya hay siete agencias asiáticas y, en 2025, llega Toyota. La obra negra ya está al 30%. Parece que los asiáticos, además de autos, también tienen el secreto de la velocidad. Piedras Negras es el municipio más poblado de la Región Norte, y la llegada de estas inversiones son buenas noticias, ojalá que sepan capitalizar las oportunidades que se presentan para mantener el crecimiento económico de la frontera más segura del país.
“ERRORES” CON PRECIO. El personal sindicalizado del municipio de Torreón es casi una especie de casta intocable, aunque en muchos casos sea el verdadero epicentro de la corrupción en las administraciones públicas, y la de Torreón, con Román Alberto Cepeda González no es la excepción. Según los chismes de “radio pasillo”, en la Subdirección de Catastro opera un pequeño feudo bajo el control de Pavel Cepeda Villarreal, hijo del profesor Mario Cepeda Ramírez -sí, el mismo que nunca tomó protesta como séptimo regidor, por cometer delitos de violencia de género. En la dirección de Predial, por ejemplo, los “errores” ocurren con precisión quirúrgica. Un terreno habitacional de repente aparece como comercial, y cuando el dueño va a quejarse, le mandan directo a Catastro. Ahí, le ofrecen una inspección por la módica cantidad de 860 pesos. Pero eso es solo el cover. Ya en la visita, los inspectores le explican que el error es “corregible”, aunque claro, a un precio que oscila entre 3 y 5 mil pesos. Un negocio redondo donde el único que pierde es, como siempre, el ciudadano. Así los genios de la tranza: convierten su propia incompetencia en una oportunidad de negocio. Y mientras tanto, el sindicato los blinda y el alcalde, al parecer, mira para otro lado. Total, ¿qué importa un poco de corrupción institucionalizada cuando se puede disfrazar de “error administrativo”? Pero cuidado, porque el tiempo es implacable… y Cronos cobra con intereses.
Noticias del tema