El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Mayo Zambada Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'El Mayo' Zambada busca evitar pena de muerte en negociación con EU

Mayo Zambada
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La fiscalía estadounidense negocia con Ismael "El Mayo" Zambada un acuerdo de culpabilidad para evitar un juicio, mientras la pena de muerte sigue en discusión.

La fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con Ismael Zambada García, "El Mayo", para evitar un juicio y reducir su condena, mientras la pena de muerte sigue como opción. Las partes solicitaron posponer la audiencia del 22 de abril al 16 de junio debido a conflictos de agenda, según documentos judiciales presentados en Nueva York.

La defensa de Ismael Zambada García y fiscales federales en Nueva York intercambiaron evidencia y discuten una posible resolución para acortar el proceso judicial. En una carta presentada ante el juez Brian Cogan, las autoridades confirmaron que analizan material clasificado y buscan evitar un juicio prolongado.

El narcotraficante mexicano, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos por narcotráfico y conspiración, con la pena de muerte como sentencia potencial. Sin embargo, su equipo legal busca un acuerdo que la descarte.

Audiencia pospuesta

Ambas partes solicitaron al juez Cogan aplazar la audiencia prevista para el 22 de abril al 16 de junio, argumentando conflictos de agenda. La fiscalía ya consultó fechas disponibles con la corte, y se espera que la petición sea aprobada.

Este retraso permitiría más tiempo para definir un acuerdo, mientras el gobierno estadounidense evalúa evidencia sensible. Hasta entonces, cualquier trámite no relacionado con la preparación del juicio quedará en pausa.

¿Qué implica un acuerdo de culpabilidad para "El Mayo"?

Un pacto con la fiscalía podría significar que Zambada García admite ciertos cargos a cambio de una sentencia reducida. Sin embargo, la posibilidad de la pena de muerte complica las negociaciones. Expertos señalan que, de no alcanzarse un acuerdo, el juicio se convertiría en uno de los más mediáticos contra el narcotráfico mexicano.

Zambada, de 75 años, es acusado de liderar una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Su captura en 2023 marcó un hito en la lucha antidrogas entre México y EU.

Ismael Zambada García ha evadido la justicia por décadas, consolidándose como uno de los narcotraficantes más buscados. Su caso refleja los desafíos de la extradición y los procesos legales contra líderes criminales.

La fiscalía de EU ha asegurado tener pruebas contundentes, incluyendo testimonios y documentos financieros. No obstante, la defensa insiste en que no hay fundamento para imponer la máxima pena.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana