El frío golpea economía de boleros, pero no su determinación

Las bajas temperaturas de los últimos días han impactado en la economía de los boleros de la ciudad, quienes han visto una notable reducción en su clientela debido a que muchas personas prefieren resguardarse del frío en lugar de acudir a la plaza. Tomás Garza Paredes, bolero con años de experiencia en este oficio, mencionó que en enero y lo que va de febrero las ventas han bajado, pues el clima frío desalienta a muchos clientes a salir de casa.
A pesar de esta situación, Tomás continúa laborando todos los días de la semana sin descanso, salvo cuando la lluvia es intensa y le impide atender a su clientela. “Nosotros vivimos de esto y no nos podemos dar el lujo de faltar. Todos los días hay que salir a buscar el sustento, haga frío, calor o llueva”, comentó con determinación.
Apoyos. Garza Paredes destacó que recientemente todos los boleros de la plaza recibieron una donación de techos para sus espacios de trabajo por parte de Jesús Montemayor, lo que ha sido de gran ayuda para continuar con su labor en días lluviosos o de sol intenso. “Eso nos facilita mucho las cosas, porque antes cuando llovía nos teníamos que retirar y perdíamos todo el día de trabajo. Ahora, al menos, podemos seguir atendiendo a los clientes sin que el agua o el sol nos afecten tanto”, explicó.
Numero de boleros. en la plaza de Sabinas trabajan aproximadamente 12 boleros, quienes no pagan ningún tipo de cuota por el espacio que utilizan, lo que representa un beneficio importante para ellos. “Aquí en la plaza no nos cobran piso, lo único que pagamos es lo de Hacienda, y eso ya depende de cada quien. Es una ayuda extra, porque si tuviéramos que pagar un permiso diario o mensual, la cosa se pondría más difícil”, comentó.
A pesar de los altibajos económicos y los cambios drásticos de clima, Tomás Garza aseguró que su determinación no se ve afectada. Mencionó que, aunque enfrenta una discapacidad al no contar con ambas piernas, eso no ha sido impedimento para salir adelante. “El trabajo es el trabajo, y para sobrevivir hay que jalar”, afirmó con convicción.
Apoyo. En un costado de su espacio de trabajo, siempre tiene su silla de ruedas, la cual utiliza para trasladarse. Aunque pasa varias horas del día atendiendo a su clientela en la plaza, su movilidad es limitada, por lo que recibe el apoyo de su nieto, quien, tras salir de su trabajo, acude por él para ayudarlo a regresar a casa. “Mi nieto es un gran apoyo para mí. Él siempre viene por mí cuando termina su jornada, me ayuda a subir a la silla y me lleva a casa. A veces uno cree que puede solo, pero hay momentos en los que el apoyo de la familia es fundamental”, expresó con gratitud.
Horario y fechas. Su jornada laboral comienza a las 9:00 de la mañana y se extiende hasta las 2:30 o 3:00 de la tarde, dependiendo del movimiento del día. Explicó que las mejores temporadas para el negocio son las ferias del pueblo, las cabalgatas y la Navidad, pues en esas fechas la ciudad recibe visitantes de otras partes del estado, lo que incrementa la demanda del servicio de boleado de calzado.
“En esas fechas sí hay más trabajo porque viene mucha gente de fuera. Pero después de eso las cosas se calman y las ventas bajan. Por eso uno tiene que prepararse y hacer su guardadito para cuando las cosas se pongan difíciles”, explicó.
Retos. Tomás y sus compañeros boleros mantienen la esperanza de que las temperaturas mejoren y la clientela regrese con mayor frecuencia. Mientras continúan ofreciendo su servicio con dedicación, manteniendo vivo un oficio tradicional.
economía: Los municipios de México impulsan el desarrollo económico del país
Saltillo, Coahuila.- “El desarrollo económico de los países en el Tratado de América del Norte se impulsa desde las ciudades, mediante redes que integran universidades, grupos empresariales y liderazgo local para fortalecer así la actividad económica empresarial”, señaló -- leer más
Noticias del tema