El Tiempo de Monclova

MONCLOVA divorcios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'El amor acaba', los divorcios superan a los matrimonios

divorcios
Criselda Farías
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Desde el 2016 que las leyes facilitaron la disolución de las uniones legales al eliminar la causal para concluir las relaciones comenzó a incrementarse el número de las separaciones. 

Los sonetos, versos y poemas de los compositores inspirados en el amor de las parejas contrastan en la realidad de las salas de los juzgados familiares donde en lo que va del año se han presentado 158 solicitudes y resoluciones de divorcios, en tanto que el 2024 cerró con 2 mil 28 divorcios y más de mil matrimonios.

En Coahuila, cada mes se registran en promedio mil 66 bodas y 592 divorcios, según datos del Registro Civil estatal. Sin embargo, una cantidad significativa de disoluciones matrimoniales se lleva a cabo en los juzgados y no queda reflejada en las oficialías porque las personas no concluyen el trámite.

Datos estatales, Saltillo  

De acuerdo a información obtenida en la sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, desde el año 2013, los divorcios aumentaron debido a la eliminación de causales para la disolución del matrimonio.

“A partir de ese año, comenzó a aplicarse en la entidad el derecho al desarrollo de la personalidad. Esto permite que cualquier ciudadano casado pueda divorciarse simplemente por no sentirse feliz en su matrimonio, mientras que antes las parejas debían justificar su decisión y acreditar los motivos de la separación, lo que complicaba el proceso”, detallaron.

De igual forma, se explicó que algunos ciudadanos, por desconocimiento o falta de recursos, no concluyen el trámite administrativo ante el Registro Civil y como resultado, siguen apareciendo como casados en las oficialías, aunque su vínculo haya sido disuelto legalmente.


Subrayaron que la obtención de la sentencia de divorcio pone fin al matrimonio, pero es indispensable completar el procedimiento administrativo para actualizar el estado civil en la base de datos estatal y que las personas puedan realizar otros trámites.

Monclova

 El magistrado Alberto Dávila, de los juzgados familiares del Centro de Justicia, comunicó que en el presente año las cuatro salas en la materia sumaron 158 trámites de disoluciones y en 2024 cerraron con 2 mil 028 divorcios.  En matrimonio, se registraron más de mil en personas desde los 18 años a los 38 años.

Actualmente el divorcio es incausado, es decir, que no es necesario justificar la separación, sólo es el deseo de cualquiera de los cónyuges no continuar con la unión.


El magistrado informó que entre 10 a 15 días hábiles puede establecerse la disolución del vínculo matrimonial más se mantiene en litigio las partes por los acuerdos a que deben llegar por los hijos y bienes lo que se puede prolongar meses.


El comportamiento que observan en los divorcios comparando enero de 2024 contra enero del presente año es similar de manera que no puede decir que haya una tendencia a la alza o baja.

María Guadalupe Treviño Dávila, Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Familiar, destacó que cada familia es diferentee importante y los juicios dependen de pruebas y las circunstancias. 

Sabinas

José Gerardo Contreras Hernández, licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas, destacó que Coahuila destaca como estado con la mayor tasa de matrimonios en el país, con 5.5 matrimonios por cada mil habitantes, pero los divorcios opacan ese liderazgo con una tasa de 28.8 por cada 10,000 habitantes.


Los principales motivos de divorcios son falta de compromiso, infidelidad y falta de confianza; peleas y conflictos frecuentes, así como situaciones que las mismas familias se reservan, según Contreras.


Con reportes del INEGI, en el 2024, los municipios de  la región Carbonífera presentan los siguientes datos, Sabinas con 19 divorcios y 314 matrimonios; San Juan de Sabinas, 426 divorcios y 174 matrimonios, mientras que en Múzquiz se presentaron 12 divorcios y 263 matrimonios.

Piedras Negras

María Ibarra, titular de la oficialía 6 del Registro Civil, afirmó que en la actualidad son pocos las parejas que llegan a cumplir más de 20 años de vida matrimonial quedando en el pasado aquellos matrimonio que duraban hasta 50 años juntos cumpliendo sus vidas de oro.

Torreón
José Lorenzo Natera, abogado litigante en la Comarca Lagunera con experiencia de 30 años, señaló que las personas que más se divorcian son jóvenes por la inexperiencia mientras que de edades de 50 años y más, sólo el 20 por ciento concluyen el proceso,  es decir, de 10 personas 8 desisten por los hijos o bienes.                                        

divorcios
divorcios

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana