El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El ahorro infantil es impulsado con Afore Niños: CONSAR

economía
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El objetivo es generar un patrimonio mayor que pueda ser utilizado cuando los niños comiencen su vida laboral.

Torreón, Coahuila, a  28 de marzo de 2025.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público promueven el hábito del ahorro desde la infancia con el programa Afore Niños. 

A través de esta iniciativa, los padres o tutores pueden registrar a sus hijos en una cuenta administrada por la Afore de su elección, fomentando así una cultura financiera desde edades tempranas.

Para facilitar este proceso existe la opción de abrir una Cuenta Afore Niños, una herramienta diseñada para enseñar a los pequeños a planear su futuro financiero. 

Una Cuenta Afore Niños es un mecanismo de ahorro a largo plazo, administrado por una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), que permite a los padres o tutores invertir recursos en nombre de sus hijos.

El objetivo es generar un patrimonio mayor que pueda ser utilizado cuando los niños comiencen su vida laboral.

Los requisitos para abrir una cuenta Afore Niños,  la madre, padre o tutor debe acudir a la Afore que administra su propia Cuenta Individual con la siguiente documentación: 

  • Identificación oficial de la madre, padre o tutor. 
  • Acta de nacimiento o pasaporte del menor
  • En caso de ser necesario, el documento que acredite la tutela del menor. 

Una vez abierta la cuenta, las aportaciones se pueden realizar de tres formas distintas; ya sea en ventanilla de la Afore o mediante domiciliación, a partir de $1 peso; en tiendas 7-Eleven, Circulo K, sucursales Telecomm y Bansefi desde $50 pesos; o por tu celular vía Transfer. 

Así, cuando la niña o el niño comiencen con su vida laboral, los recursos acumulados en su Cuenta Afore Niños se transferirán a su Cuenta Individual, donde continuarán invirtiendo para su futuro. 

Los beneficios de ahorrar a temprana edad son muchos, el primero, el enseñar a los niños a ahorrar a partir de la apertura de la cuenta podrá  trazar junto metas de ahorro juntos, que permitirán crecer sus recursos con esas aportaciones constantes.

Además, fomentar el ahorro desde una edad temprana permite desarrollar buenos hábitos financieros para generar un patrimonio sólido a largo plazo que garantice un futuro más estable y seguro.

Además,  los padres y el niño,  podrán revisar cada cuatrimestre el crecimiento de los recursos invertidos a través de los estados de cuenta que la Afore está obligada a proporcionar en los meses de enero, mayo y septiembre. 

El programa busca inculcar en los niños la importancia del ahorro a largo plazo, sentando las bases para un mejor futuro financiero. Para más información, se puede visitar el sitio oficial de la CONSAR en www.gob.mx/consar.



comentar nota

economía: A partir de este lunes, cero comida chatarra en las escuelas públicas

  Torreón, Coahuila, a 29 de marzo de 2025.- Flor Estela Rentería Medina, titular de la Coordinación de los Servicios Educativos en La Laguna,  confirmó el arranque del plan piloto de nutrición en diez escuelas de La Laguna, como son primaria “Antonio Solís Amaro” -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana