Donación de 800 mil pesos transforma proyectos en Casa Hogar Refugio y Esperanza

Donación de 800 mil pesos, se implementarán paneles solares y se remodelarán los sanitarios, mejorando la calidad de vida de los niños de la casa hogar.
Este año ha comenzado con gran impulso para la Casa Hogar Refugio y Esperanza, ubicada en Nueva Rosita, Coahuila, una institución dedicada a proporcionar un hogar seguro y amoroso a niños en situación vulnerable. Claudia Hernández Salas, directora de la casa hogar, compartió con nosotros los proyectos que están llevando a cabo con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los niños que residen allí, y todo lo que se ha logrado gracias al apoyo de empresarios y asociaciones civiles.
Donación. Uno de los logros más destacados de este inicio de 2025 ha sido la colaboración con la Fundación de un empresario coahuilense. Este generoso apoyo, que se materializó a través de una donación de 800 mil pesos, permitirá llevar a cabo dos proyectos esenciales para la Casa Hogar. Una parte significativa de esta donación se destinará a la instalación de paneles solares, mientras que la otra se usará para la remodelación de los sanitarios de la casa antigua, ambos proyectos de gran importancia para la mejora de la infraestructura y la reducción de costos operativos.
Sostenibilidad. Claudia expresó su profundo agradecimiento por todo el respaldo recibido, "El apoyo de los empresarios ha sido fundamental para que estos proyectos sean una realidad. Estamos muy agradecidos por su compromiso con los niños que viven aquí."Uno de los motores clave de este proceso ha sido Alhira Resendiz, quien ha jugado un papel crucial en la conexión con otros empresarios y organizaciones civiles que han decidido sumarse a esta causa. Alhira también ha sido la principal impulsora del proyecto de instalación de paneles solares, una iniciativa que promete generar un gran ahorro para la Casa Hogar. Actualmente, en los meses de verano, los costos de electricidad ascendían hasta los 45 mil pesos bimestrales, una cifra difícil de cubrir para la institución. Con la instalación de 38 paneles solares, se espera reducir significativamente estos gastos y garantizar que los recursos sean mejor utilizados en el bienestar de los niños.
Cabe señalar que este proyecto no es una iniciativa completamente nueva. Fue impulsado por la administración anterior, que se alió con "Asociados de Carne Asada Sabinas" para iniciar el proceso de instalación de los paneles solares. Gracias a la colaboración del empresario coahuilense, ahora este proyecto se llevará a cabo de manera integral, lo que representa un avance muy importante en el camino hacia la sostenibilidad energética de la Casa Hogar.
Renovación. Además de la instalación de paneles solares, Claudia también subrayó la importancia de la remodelación de los sanitarios de la casa antigua. Este proyecto incluye la renovación de las tuberías y una mejora general en las instalaciones. "Es fundamental contar con un buen mantenimiento en las instalaciones para garantizar la comodidad de los niños. Sabemos que es un gasto necesario, pero el beneficio que traerá será invaluable para el bienestar de todos." dijo Claudia.
Compromiso. El patronato de la Casa Hogar Refugio y Esperanza sigue trabajando activamente para buscar más apoyos y recursos que aseguren la continuidad de estos proyectos. En este esfuerzo, la señora Adriana Hit de Bonne ha jugado un papel esencial, facilitando el acceso a recursos y colaboraciones que permiten que los proyectos sigan adelante.
Con la ayuda de empresarios, asociaciones civiles y personas comprometidas, 2025 promete ser un año lleno de avances significativos para la Casa Hogar Refugio y Esperanza. Con un enfoque claro en la mejora de la calidad de vida de los niños, se espera que estos proyectos continúen creciendo y transformando la vida de los menores que viven allí, brindándoles un futuro mejor y más prometedor.
Apoyo: La presidenta del DIF, Karina Ríos Ornelas, se reúne con Rubén Iván Dariel Salgado Flores para apoyar a los niños
La presidenta del DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos Ornelas, se reunió con Rubén Iván Dariel Salgado Flores, Delegado Regional de PRONIFF, para coordinar esfuerzos en pro del bienestar infantil. Juntos buscarán crear un entorno seguro y lleno de tranquilidad para los niños -- leer más
Noticias del tema