El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Disminuyen Fondos de Estabilización mientras crece la deuda pública

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno Federal optimizar el gasto público, ejercerlo de manera responsable, aumentar los ingresos y disminuir la deuda.

Saltillo, Coahuila.- El expresidente de la Comisión de Economía de la LXIII Legislatura y presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores señaló que hay un gasto descontrolado por parte del gobierno federal ya que los informes más recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, al cierre de diciembre de 2024 indican que los Fondos de Estabilización han registrado una disminución considerable mientras el saldo histórico de los requerimientos financieros del Sector Público ha aumentado en la misma proporción.

Dávila Flores destacó que, en el cuarto trimestre de 2018, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) contaba con un monto de 279 mil 771 millones de pesos, mientras que, para el cuarto trimestre de 2024, la cifra se redujo a 97 mil 209 millones de pesos, lo que representa una caída del 65%.

En el caso del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), destinado a compensar la disminución de las participaciones federales, en el último trimestre de 2018 alcanzaba los 88 mil 722 millones de pesos y para el cierre de 2024, su saldo descendió a 11 mil 648 millones de pesos, lo que equivale a una reducción del 87%.

Por otro lado, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que incluye la deuda del sector público y otras obligaciones financieras del Gobierno Federal, pasó de 10.6 billones de pesos en el cuarto trimestre de 2018 a 17.4 billones de pesos en el mismo periodo de 2024, reflejando un aumento del 65%.

Dávila Flores advirtió que esta situación resulta insostenible, por lo que el Gobierno Federal optimizar el gasto público, ejercerlo de manera responsable, aumentar los ingresos con un programa permanente que fomente la formalidad y disminuir la deuda y sus costos financieros.

comentar nota

Economía: Aranceles obligan a reforzar la seguridad en México

La presión que se ejerce busca que el país adopte medidas con firmeza. La inseguridad en México no ha mejorado a nivel nacional, lo que hace suponer que los aranceles impuestos a las exportaciones de acero y aluminio forman parte de una estrategia para combatir el tráfico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana