El Tiempo de Monclova

Piedras Negras dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Disminuyen casos de varicela mientras dengue aumenta

dengue
Héctor Guerrero / El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Preparan campaña intensiva en todo el Estado contra el mosquito transmisor del dengue.

Al cierre de la semana epidemiológica, se ha observado una disminución en los casos de varicela en Coahuila, mientras que los contagios de dengue han registrado un incremento en sus tres modalidades: no grave, con signos de alarma y grave.

Ante este panorama, el Sector Salud, a través de sus Jurisdicciones Sanitarias, ha intensificado las acciones preventivas mediante campañas de descacharrización y aplicación de abate en charcos y vasos captadores, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Incremento del dengue a nivel nacional

La Secretaría de Salud Federal informó que, hasta marzo de 2024, se han confirmado 8,680 casos de dengue en el país, con un aumento significativo en comparación con los 2,432 casos reportados en el mismo periodo del año anterior. Además, se han registrado seis defunciones hasta la fecha, mientras que en 2023 no se reportaron decesos en este lapso. En cuanto a los casos probables, la cifra asciende a 24,335 en todo el territorio nacional.

Durante el año pasado, se contabilizaron 125,000 casos confirmados de dengue y 487 fallecimientos. Según el informe semanal de la Secretaría de Salud, el 60% de los contagios se concentran en los estados de Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz.

En el caso de Coahuila, se han registrado 12 casos de dengue hasta la fecha. De estos, ocho presentan signos de alarma, tres son no graves y ninguno se ha clasificado como grave. Aunque la incidencia es baja en comparación con otros estados, las autoridades han intensificado las acciones preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.

Campañas de prevención

Para contener el avance del dengue, en diversas regiones de Coahuila se han reforzado las campañas de eliminación de criaderos y fumigación. Destacan los esfuerzos en Zaragoza y La Laguna, donde el año pasado se registró el 50% de los casos de dengue en el estado.

Como parte de las estrategias de prevención, la próxima semana el gobernador de Coahuila lanzará una campaña intensiva en todas las regiones de la entidad. Esta iniciativa incluirá acciones de información, control y erradicación del mosquito transmisor, con el objetivo de reducir la incidencia del dengue.

Descenso de casos de varicela

Por otro lado, los casos de varicela han mostrado una tendencia a la baja en Coahuila. En particular, en Piedras Negras, una de las zonas identificadas como “foco rojo” de contagios, se ha reportado una disminución significativa.

De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria, actualmente hay 24 casos activos de varicela distribuidos en 15 planteles educativos. La reducción de contagios ha sido atribuida a la intensa campaña de vacunación y a la implementación de medidas sanitarias en escuelas y comunidades.

Las autoridades de salud exhortan a la población a continuar aplicando las medidas preventivas, tanto para la varicela como para el dengue, con el fin de proteger la salud de la comunidad y evitar brotes de estas enfermedades en el estado.

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana