Directivos de la Técnica 5 Evaden Preguntas sobre Intoxicación Estudiantil
La escuela Secundaria Técnica 5 enfrenta una nueva controversia tras la intoxicación de estudiantes con sustancias ilícitas.

Tras el reciente incidente en el que 4 estudiantes de la Secundaria Técnica 5 resultaron intoxicados por sustancias ilícitas, se buscó contactar al director Alfredo Larraga para obtener su versión de los hechos, pero las autoridades del plantel se negaron a hacer declaraciones. Esta evasiva actitud ante los medios de comunicación ha generado más incertidumbre en la comunidad educativa, que sigue sin recibir una respuesta clara sobre las acciones tomadas para enfrentar la situación.
Recientemente, la Secundaria Técnica 5 se vio envuelta en una situación grave cuando varios de sus estudiantes fueron intoxicados tras consumir sustancias ilícitas dentro del plantel. Este incidente ha preocupado a los padres de familia, a los estudiantes y a la comunidad educativa en general, especialmente debido a la reputación que esta escuela tiene como una de las más prestigiosas y reconocidas de Piedras Negras.
A pesar de la magnitud de los hechos, los medios de comunicación no han recibido ninguna respuesta por parte de los directivos del plantel. Se intentó contactar al director Alfredo Larraga en diversas ocasiones para obtener información sobre las acciones que se estaban tomando ante la intoxicación de los estudiantes, pero en ambas ocasiones, la respuesta fue que "estaba muy ocupado" y no podía atender a los reporteros.
La falta de comunicación y la evasiva actitud de los directivos frente a los medios ha generado una creciente preocupación en la comunidad, ya que la escuela ha estado en el centro de la polémica por su falta de transparencia y de acciones claras en cuanto a la seguridad y bienestar de los alumnos.
Negativa de la Subdirectora a Brindar Información Ante la negativa del director, los reporteros se dirigieron hacia la subdirectora Leticia Román para obtener respuestas sobre el incidente. Sin embargo, la subdirectora también se mostró tajante en su negativa a proporcionar información o permitir cualquier tipo de acercamiento con el director. A pesar de su alta posición en la estructura administrativa de la institución, la subdirectora Román no accedió a ofrecer declaraciones y se limitó a rechazar cualquier intento de entrevista.
La situación generó más incertidumbre, ya que los medios de comunicación y la comunidad educativa continúan esperando una explicación clara sobre las medidas que la escuela ha tomado para prevenir situaciones como esta en el futuro, así como sobre las acciones disciplinarias que se están tomando en relación con los responsables de la intoxicación.
Un Historial de Incidentes Controversiales Este incidente de intoxicación no es el primer problema grave que se ha presentado en la Secundaria Técnica 5. En el ciclo escolar anterior, un joven estudiante de nuevo ingreso fue víctima de un ataque sexual al interior de la institución. El suceso generó indignación entre los padres de familia, quienes organizaron una huelga frente a la escuela exigiendo justicia y medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes dentro del plantel.
Este incidente provocó una serie de críticas hacia la administración escolar y el manejo de los casos de violencia dentro de la institución. Muchos padres de familia y miembros de la comunidad educativa señalaron la falta de respuesta eficaz por parte de los directivos, quienes no supieron o no quisieron brindar soluciones inmediatas a los problemas que surgieron en ese momento.
La Falta de Transparencia y Responsabilidad Lo que une estos dos incidentes, el de la intoxicación estudiantil y el ataque sexual, es la falta de transparencia y la negativa de los directivos de la Técnica 5 para asumir su responsabilidad en los hechos. La comunidad educativa sigue sin conocer los detalles de las medidas adoptadas para asegurar que tales incidentes no se repitan y qué acciones se están llevando a cabo para garantizar la seguridad de los estudiantes en la escuela.
La falta de respuesta oficial ante estos problemas pone en duda la capacidad de la administración escolar para abordar de manera adecuada las situaciones de emergencia que afectan la integridad física y emocional de los estudiantes. La evasiva de los directivos y el nulo acceso a información por parte de los medios de comunicación generan desconfianza entre los padres de familia y la comunidad educativa en general.
Exigencias de la Comunidad Educativa Ante estos sucesos, la comunidad educativa, incluidos padres de familia y estudiantes, ha expresado su malestar por la falta de comunicación y transparencia por parte de los directivos de la Secundaria Técnica 5. Los padres de familia exigen una explicación detallada sobre las acciones que se están tomando para proteger a los estudiantes y garantizar que no se repitan incidentes como el ocurrido con las sustancias ilícitas o el ataque sexual.
Además, la comunidad ha solicitado que se tomen medidas más estrictas para garantizar la seguridad dentro del plantel, así como la implementación de programas de prevención y apoyo psicológico para los estudiantes afectados por estos incidentes.
La Secundaria Técnica 5 enfrenta serias críticas por la falta de respuestas claras ante los incidentes ocurridos en el plantel. Tanto la intoxicación de estudiantes como el ataque sexual ocurrido en ciclos anteriores siguen sin resolverse de manera efectiva. La evasión de los directivos a los medios de comunicación y la falta de transparencia han generado una creciente desconfianza entre la comunidad educativa, que espera que se tomen medidas urgentes y eficaces para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Noticias del tema