Detectan fraude bancario y protegen cuentas

Un cargo no autorizado en una cuenta bancaria resalta la importancia de estar alerta ante fraudes electrónicos.
Recientemente, un caso cercano a nuestra comunidad nos ha recordado la importancia de estar alerta ante los fraudes bancarios. La señora Nancy Sosa, vecina de la región, descubrió que le habían realizado un cargo no autorizado en su aplicación bancaria. El monto que le rebajaron fue de aproximadamente 1200 pesos, a pesar de que ella no había realizado ninguna compra. Inmediatamente, acudió al banco correspondiente, donde le informaron que las transacciones fueron registradas como compras de Apple, aunque ella no posee ningún dispositivo de esa marca. Aunque el banco le devolvió el dinero, este proceso tardó aproximadamente un mes en resolverse.
Este incidente resalta lo vulnerable que podemos ser ante los fraudes electrónicos, lo que hace necesario saber qué hacer si alguna vez nos enfrentamos a una situación similar. Aquí te explicamos los pasos a seguir en caso de ser víctima de fraude:
En primer lugar, lo más importante es contactar inmediatamente a tu banco. Si detectas una transacción sospechosa, comunícate de inmediato para informarles sobre el fraude. Es crucial que tu banco bloquee la tarjeta o cuenta afectada para evitar más cargos no autorizados. En el caso de la señora Sosa, aunque el banco actuó rápidamente, el proceso de reembolso no fue inmediato, lo que demuestra la importancia de actuar a tiempo.
El siguiente paso es solicitar el bloqueo de tu tarjeta o cuenta. Pide que te emitan una nueva tarjeta y que cambien tus datos de acceso, como el PIN o las contraseñas de tus cuentas bancarias. Esto evitará que los delincuentes accedan nuevamente a tus fondos. En el caso de Nancy Sosa, el banco le recomendó cambiar su PIN para proteger su cuenta.
También es importante presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes. Aunque el banco puede devolver el dinero, en algunos casos las autoridades son necesarias para investigar el fraude y rastrear a los responsables. En el caso de la señora Sosa, esto podría haber sido necesario si el fraude hubiese sido más complejo.
Además, es fundamental monitorear tus cuentas de manera periódica. Revisa tus estados de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa. Si observas transacciones no reconocidas, notifícalo inmediatamente a tu banco para que tomen las medidas pertinentes lo antes posible.
En el caso de que el fraude involucre el acceso a tus cuentas bancarias o información sensible, debes cambiar tu PIN y las contraseñas de tus cuentas en línea. Esto aumentará la seguridad de tu información personal y reducirá el riesgo de más fraudes.
Es posible que el banco te ofrezca medidas adicionales de seguridad, como alertas de transacciones en tiempo real o bloqueos temporales de tu cuenta. Estos servicios son útiles para mantener tu cuenta protegida. Además, recuerda seguir todas las recomendaciones de seguridad que el banco te proporcione.
Los fraudes no solo ocurren en aplicaciones bancarias, sino que también son comunes en los cajeros automáticos (ATM). Los fraudes más frecuentes incluyen el skimming, donde se colocan dispositivos para copiar la información de la tarjeta; el cash trapping, donde se colocan trampas para que el efectivo no se dispense correctamente; y las cámaras ocultas para capturar el PIN. Según la Asociación Nacional de Cajeros Automáticos (ATMIA), el 70% de los fraudes reportados en cajeros automáticos están relacionados con dispositivos de skimming, lo que representa un riesgo constante para los usuarios de tarjetas bancarias. Para protegerte de estos riesgos, es recomendable inspeccionar el cajero antes de usarlo, cubrir el teclado al ingresar tu PIN y evitar la ayuda de desconocidos al usar un cajero automático. También es importante presionar el botón "Cancelar" al finalizar tu transacción y no imprimir recibos innecesarios que puedan contener información sensible.
Los fraudes bancarios, tanto en aplicaciones móviles como en cajeros automáticos, son cada vez más comunes y sofisticados. El caso de la señora Nancy Sosa demuestra que nadie está exento de ser víctima de fraude, pero también nos recuerda la importancia de estar alerta y tomar medidas preventivas. Siguiendo las recomendaciones de seguridad y actuando rápidamente si detectas actividades sospechosas, podrás proteger mejor tu dinero y tu información personal.
Economía : Actividad económica de México se estanca en este año
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una caída mensual del 0.2% en enero, según datos del INEGI. Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- La economía mexicana mostró señales de estancamiento al inicio del año, con un descenso del 0.2% -- leer más
Noticias del tema