El Tiempo de Monclova

Sabinas Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Desmienten rumores sobre posibles casos de tosferina en la Región Carbonífera

Salud
Alejandro Rodriguez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, desmintió este lunes 10 de marzo los rumores sobre casos de tosferina en la Región Carbonífera de Coahuila. Aseguró que no se ha registrado ningún caso confirmado en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso, Juárez y Múzquiz.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y promoviendo la vacunación, especialmente en grupos vulnerables.

El doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, aclaró este lunes 10 de marzo que no se han registrado casos confirmados de tosferina en la Región Carbonífera de Coahuila. Los rumores que circulaban en redes sociales y medios locales fueron categóricamente desmentidos por las autoridades sanitarias.

Monitoreo constante y medidas preventivas

Jiménez Villarreal destacó que las instituciones de salud están trabajando de manera constante para monitorear cualquier posible brote de enfermedades respiratorias. Sin embargo, insistió en que no existe alerta alguna en este momento sobre la tosferina en la región. "Estamos atentos a cualquier situación, pero no hay motivo de alarma", afirmó.

Vacunación y prevención en grupos vulnerables

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria enfatizó la importancia de la vacunación, especialmente en grupos vulnerables como niños y personas con problemas respiratorios. "La prevención es clave, y la vacunación es una de las herramientas más efectivas que tenemos", señaló.

Llamado a la ciudadanía

Jiménez Villarreal aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por información no oficial. "Es importante que la población confíe en los datos y reportes proporcionados por las autoridades de salud, quienes se mantienen vigilantes ante cualquier posible situación", dijo.

Medidas de prevención y control

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener al día el esquema de vacunación, especialmente la vacuna DTP (difteria, tétanos y pertussis) en niños. Además, se insta a la población a seguir medidas básicas de higiene, como lavado de manos frecuente y cubrirse al toser o estornudar.

 

comentar nota

Salud: Campaña 40 Días por la Vida: oración, ayuno y vigilia contra el aborto

La Dra. Ana Sylvia resalta la importancia de la campaña 40 Días por la Vida, un movimiento global que promueve el respeto a la vida desde el vientre materno.  La Dra. Ana Sylvia, reconocida activista pro-vida, ha compartido su perspectiva sobre la campaña internacional -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana