'Desde los 4 años sabía quién era': Karla Sofía Gascón habla sobre su identidad trans

Gascón habla sobre los obstáculos de una sociedad que aún no acepta la diversidad de género.
Karla Sofía Gascón, conocida por su papel protagónico en la película Emilia Pérez, que recientemente alcanzó 13 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Actriz, ha sido el centro de atención en los últimos días. Sin embargo, la película ha generado controversia en México, país donde se desarrolla la historia, debido a las críticas que cuestionan cómo se presenta la cultura popular en la trama.
El tema central de la película es la identidad de género, un aspecto con el que Gascón está familiarizada desde muy joven. En una reciente entrevista, la actriz compartió su experiencia personal con una honestidad impresionante:
"Desde los cuatro años sabía qué era y qué pasaba conmigo. No había ninguna posibilidad de cambiarlo, ni a los 15, ni a los 20, ni a los 30", aseguró con firmeza.
Su testimonio resuena con las vivencias de muchas personas trans que, desde pequeños, tienen claro su identidad, aunque enfrentan un mundo que no siempre los entiende ni apoya. Gascón recuerda cómo, en su caso, la falta de apoyo institucional complicó aún más su proceso.
"En mi país, hasta hace poco, no existían unidades de género especializadas para personas como yo. Cuando fui por primera vez, les pregunté: 'Si esto no es una enfermedad, ¿por qué lo cubre la seguridad social?'. Me dijeron algo muy claro: 'De la misma manera que un embarazo o la menopausia no son enfermedades, hay que dar cabida a todas las personas que necesitan atención médica especializada'", relató.
Para Gascón, uno de los mayores obstáculos es la sociedad misma, que aún no acepta plenamente la diversidad. "El problema no es nuestro, es de las personas con mentes cerradas. No quieren aceptar que cada quien tiene el derecho de decidir sobre su propio cuerpo. Cuando no pueden controlarlo, nos convierten en enemigos públicos", afirmó.
No sólo ha sido blanco de prejuicios individuales, sino también de estructuras de poder que buscan imponer límites, como gobiernos y religiones. "Muchos viven de vender odio y de mantener a la gente controlada", agregó.
A través de su historia, Gascón nos recuerda que la identidad no es algo que se elige, sino algo que se descubre y se abraza. Su lucha, aunque personal, es la de muchos que buscan ser reconocidos, escuchados y, por encima de todo, respetados.
Polémica: Gala Montes revela la verdad detrás de su amistad rota con Karime
Gala Montes compartió un polémico “True” que desató el escándalo. Gala Montes está en pleno proceso de promoción de su nuevo sencillo “Antes que feliz”, pero lo que más está dando de qué hablar no es su música, sino su amistad con Karime Pindter, quien recientemente -- leer más
Noticias del tema