¡Descubre las películas icónicas de Tongolele que definieron el cine mexicano!

Su talento, carisma y versatilidad la convirtieron en un ícono del cine nacional.
Este 2025, el mundo del espectáculo mexicano se despide con tristeza de una de sus leyendas más queridas. Yolanda Montes, mejor conocida como Tongolele, ha fallecido a los 93 años, dejando atrás un legado que marcó para siempre la época dorada del cine y el cabaret en México.
Tongolele, una de las grandes estrellas de la Época de Oro del cine mexicano, conquistó corazones con su talento y carisma en cada película. Si eres fan de los clásicos, estas tres películas son esenciales para entender su legado y el impacto que dejó en la industria.
1. "La mujer del puerto" (1934)
Dirigida por Arcady Boytler, esta película se convirtió en uno de los grandes dramas de la época. Tongolele brilló en un papel que reflejaba el sufrimiento y la pasión, haciendo de esta obra un referente del cine mexicano.
2. "¡Ay, Jalisco, no te rajes!" (1941)
En esta divertida película de comedia y acción, Tongolele mostró su gran capacidad para moverse en diferentes géneros, convirtiéndose en un éxito rotundo en su tiempo. Su versatilidad en este filme fue uno de los factores que la catapultó al estrellato.
3. "Los tres huastecos" (1948)
Junto a Pedro Infante, Tongolele protagonizó esta comedia de aventura, en la que su papel clave ayudó a consolidar su lugar como una de las figuras más importantes del cine mexicano de los años 40.
Cada una de estas películas no solo marcó la carrera de Tongolele , sino que también jugó un papel crucial en el auge del cine mexicano durante la Época de Oro.
Noticias del tema